Un informe “político” del JP Morgan, el banco de inversión más importante del mundo, le permite al Gobierno de Macri mantener, por ahora, la calma financiera en la campaña electoral. El documento, elaborado por los analistas de la entidad, circula hoy entre los clientes del JP Morgan, grandes fondos de inversión e inversores particulares multimillonarios. El reporte es contundente en apoyar la tesis de la Casa Rosada de que la polarización electoral con Cristina Fernández de Kirchner terminará en un nuevo triunfo para Cambiemos y en la reelección de Mauricio Macri. Pero también advierte sobre los riesgos que enfrenta tal estrategia y sobre la “fragilidad” del escenario político y económico en Argentina.
El paper, titulado “Argentina: the 2019 political roadmap” afirma: “Pese a las terribles condiciones macro…trabajamos bajo el supuesto que la polarización (con Cristina Fernández) favorecerá al oficialismo. El hecho de que la oposición no ha sido capaz de capitalizar el deterioro de la imagen del Gobierno junto con un alto nivel de rechazo del populismo, nos llevan a otorgarle un 65% de probabilidad a la continuidad política del Gobierno. En nuestro escenario base, Cambiemos y CFK (Cristina Fernández de Kirchner) llegan a la segunda vuelta, con un triunfo para Cambiemos de entre 3 y 4 puntos”.
Pero también advierte: “Una buena performance de un candidato populista en las primarias de agosto, probablemente comprometería nuestro escenario base 2019 en términos de crecimiento, tipo de cambio y tasa de inflación. Todavía vemos que el riesgo de un drástico cambio político con una prababilidad del 35%, con CFK con una probabilidad del 20%”.
Al mismo tiempo, identifica 4 “riesgos políticos” al escenario base de triunfo de Macri sobre Cristina en el balotaje. Son los siguientes:
1) “La coalición Cambiemos se rompa: El mayor riesgo es que la diputada Carrió rompa con Cambiemos a causa de las diferencias sobre temas de corrupción e institucionales, lo cual socavaría el apoyo a Cambiemos en la elección general. Cuando más cerca estemos de junio, menor será la probabilidad de ruptura en Cambiemos”.
2) “El hecho de que los votos de la derecha de Cambiemos sumen más del 6%: le asignamos una baja probabilidad”.
3) “CFK no se presente como candidata: si CFK no se presenta y construye una alianza con el peronismo a cambio de inmunidad (judicial), entonces las probabilidades del candidato peronista de ganar se incrementan significativamente, dado que ese candidato tendría el apoyo de los votos del kirchnerismo y de los peronistas no kirchneristas”.
4) “El peronismo no kirchnerista se unifica detrás de un candidato competitivo, lo cual volcaría el balance en favor de una tercer alternativa. En ese caso, la aparición de una una tercera alternativa competitiva no pondría a priori en peligro la continuidad de la política económica de base, dependiendo de quién fuera el candidato".
Por otro lado, identifica 2 riesgos económicos y reconoce “la fragilidad del escenario” económico en los próximos meses de campaña electoral. Veamos:
1) “Que el consumo no se recupere en el segundo semestre (como espera el Gobierno)…Observen la fragilidad del escenario por delante: si la actividad fracasa en ofrecer brotes verdes entrado el ciclo político electoral, la dinámica de la campaña tal vez ponga a la estabilidad financiera a prueba (probablemente con un dólar más alto), con las connotaciones negativas que ello tendría (tasa de interés más altas, aumento de la incertidumbre), haciendo más dificultosa la recuperación y favoreciendo las perspectivas de la oposición y de un cambio político", dice el informe.
2) “Un nuevo episodio de crisis financiera gatillado por un shock externo o por la idiosincrasia del riesgo político en el país: La sustentabilidad de la política económica se vería comprometida si el tipo de cambio alcanzara el techo de la banda de no intervención del banco central (a fines de marzo, 51 pesos). Por eso no hay espacio para desviarse del programa fiscal acordado con el FMI. Cualquier desvío de ese programa disminuiría la proabilidad de triundo del oficialismo en la elección", advierte.
