La economía cayó 2,6% en 2018 y continúa en medio de la segunda recesión en tres años de la gestión Macri

la-economa-cay-26-en-2018-y-contina-en-medio-de-la-segunda-recesin-en-tres-aos-de-la-gestin-macri-2019-02-27

   Según el Indec, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) cayó 7% en diciembre pasado, comparado con igual mes de 2017, y acumuló así una baja de 2,6% durante 2018. La economía está atravesando por estos meses la segunda recesión en tres años de la gestión Macri. Si se considera la recesión de 2014, es la tercera recesión en 5 años.
   El EMAE acumula ya 9 meses de caída, siendo que las recesiones se definen técnicamente a partir de dos trimestres consecutivos de contracción en el nivel de actividad. En diciembre, la recesión ya tenía dinámica propia, sin estar influenciada por la sequía que golpeó al agro en el segundo trimestre del año pasado. De hecho, en diciembre, el campo creció 4,7% respecto de igual mes del año anterior. Mientras que los sectores que más cayeron fueron el comercio (-15,7%), la industria manufacturera (-14,2%), y la construcción (-12,7%).
   Según la consultora de Orlando Ferreres, en enero el Índice General de Actividad (IGA) cayó un 5,9%, respecto de enero de 2018 .Y entonces, para los datos privados, 10 meses consecutivos en terreno negativo. Asimismo, el índice desestacionalizado mostró una suba mensual del 0,25%. Pero el mismo informe señala “ese resultado debe ser interpretado con cautela, considerando las anomalías en la actividad de algunas ramas industriales” El sector que tracciona de manera significativa, acompañado solamente por minería (+2,2% interanual), es el agropecuario .Con un crecimiento del 7,6% entre enero de 2018 (y enero pasado), debido a la mejora en las cosechas de trigo, maíz y girasol.
   El resto de los sectores no se reponen del shock de 2018. Para Ferreres, la industria volvió a caer 8,3% en enero. La construcción, que ya no cuenta con el impulso de la obra pública ni del crédito hipotecario, bajó 6,4% entre enero de 2019 y el mismo mes de 2018. Mientras que el comercio siguió en el tobogán, con una caída del 8%.