Por qué Macri y Vidal creen que en la PASO se define su futuro: el resultado que esperan para "darlo vuelta" en octubre y el resultado que, admiten, los dejaría jaqueados

por-qu-macri-y-vidal-creen-que-en-la-paso-se-define-su-futuro-el-resultado-que-esperan-para-darlo-vuelta-en-octubre-y-el-resultado-que-admiten-los-dejara-jaqueados-2019-08-04

   Del resultado de las PASO el 11 de agosto dependerá en buena medida cómo transitará la economía hasta la elección de primera vuelta del 27 de octubre. De hecho en el Gobierno están convencidos de que el domingo próximo se define en gran parte la posibilidad de continuar o no en el poder, tanto Mauricio Macri como de María Eugenia Vidal. Hay dos escenarios que evalúan en el laborario de Macri y Vidal. Veamos: 

EL ESCENARIO QUE “ESPERA” (IDEAL) EL GOBIERNO EN LAS PASO PARA “DARLO VUELTA” EN OCTUBRE.

   A nivel nacional, Macri abajo de Fernández-Fernández hasta 3/5. Es un escenario
que en la Casa Rosada confían en “darlo vuelta” en octubre (todo indica, por el nivel de polarización que evidencian las encuestas, que en la primera vuelta se definirá la elección).

   En este scenario, Macri estaría como máximo 7/8 puntos abajo de Fernández en la provincia de Buenos Aires. Y Vidal quedaría 3 puntos abajo de Kicillof en Buenos Aires. También con la expectativa de “darlo vuelta” en octubre, utlizando una estrategia de “voto últil “para frenar a Kicillof en la provincia, donde no hay balotaje. (El nivel de polarización, según las encuestas oficiales, es tan alto en Buenos Aires que la clave ahora es ver las diferencias. Todos tienen un porcentaje de voto mayor que los que tenían en 2015 y 2017).

   El anterior es el ESCENARIO ESPERADO por el Gobierno que, según las fuentes oficiales, los potenciaría a octubre por dos factores:

1) Como es un resultado en línea con lo que creen los "mercados" (bancos de inversion) permitiría prolongar la estabilidad cambiaria sin demasiados esfuerzo y un “círculo virtuoso de cortísimo plazo” hasta octubre: desaceleración de la inflación, incentivos al consumo, mejora lenta de la actividad.

2) Como se dijo, el “voto útil” buscando la demonización de Kicillof (La Cámpora, etc) frente a Vidal, la dirigente con mejor imagen del país.

   Habría festejo de los Fernández y Kicillof en las PASO. Moderación y mensaje de preocupación en el Gobierno, llamando al voto últil para frenar el kirchnerismo en octubre. Con expectativas de darlo vuelta.

EL ESCENARIO QUE EL GOBIERNO RECONOCE QUE “SERÍA MUY DIFÍCIL DE DAR VUELTA".

    Si Macri quedara 7 puntos o más abajo de los Fernández en las PASO. (Sólo las encuestas que maneja Alberto Fernández contemplan este escenario).

   A diferencia de 2015, cuando Macri quedó 8 puntos debajo de Scioli en agosto y después lo dio vuelta, ahora la polarización es tal (casi desapareció el “espacio del medio” que representaba Massa) que hoy una diferencia semejante dejaría prácticamente a las puertas del triunfo a los Fernández en octubre, cuando superarían el 45%.

   Según las fuentes oficiales, si VIDAL quedará a más de 5 puntos debajo de Kicillof el 11 de agosto también tendría casi perdida la provincia en octubre.

   En los laboratorios de Vidal y Macri consideran que este escenario sería “muy difícil de dar vuelta” dos motivos:

1) Matemáticamente, en un escenario tan polarizado, la probabilidad e triunfo de la oposición en Nación y provincia se multiplican.

2) la dinámica económica se tranformaría en “círculo vicioso” hasta octubre para el oficialismo: presiones sobre el dólar, ventas del BCRA, el FMI con teléfono abierto con Alberto Fernández, suba de la tasa de interés, menor consumo, etc.

   Por los dos escenarios descriptos, en el marco de la polarización total, es que, en la visión de la Casa Rosada, las PASO se hayan convertido en una elección de “vida o muerte” (Recordar que hace unos meses hablaban de la inutilidad de la “encuesta de las PASO”, y hasta lanzaron un globo de ensayo con el proyecto de eliminarlas).

   Las propias declaraciones de Macri en los últimos días y los spots oficiales lo confirman, ya que apuntan a los siguientes factores, claves para el oficialismo para mejorar su performance el 11 de agosto:

PARTICIPACIÓN: La campaña oficial de que es necesario que todos vayan a votar apunta a que en el 2015 y 2017 el votante de Cambiemos tuvo una tasa de participación en agosto de casi 5 puntos menos que el votante del kirchnerismo. (Recordar que ahora el Gobierno no puede esperar a que esos votantes vayan recién en octubre, por la dinámica descripta arriba)

EN EL GBA LA TASA DE PARTICIPACIÓN ES MAYOR EN AGOSTO (4/5 puntos más) que en el interior de la provincia. En el GBA es donde mejor le va a Cristina y peor a Macri. Y al revés.

LA TASA DE PARTICIPACION DE LOS VOTANTES MAYORES DE 65 AÑOS (donde mejor está Macri) es siempre menor en agosto. Hay un spot oficial especialmente orientado a alentar a los jubilados a votar el 11 de agosto.

   Por este mismo motivo, en el laboratorio de Cambiemos también monitorean día a día el pronóstico del tiempo extendido en la provincia de Buenos Aires para el domingo de las PASO.