Según el último informe de la Seguridad Social de la AFIP, entre diciembre de 2015 y abril de 2019 (último dato disponible), la cantidad de empleadores registrados ante el organismo disminuyó en 18.748 empresas. A fines de 2015 había 568.737 “empleadores registrados” y en abril último eran 549.989. Solo en el último año, “desaparecieron” de los registros oficiales 12.168 empresas.
En particular, cayó fuertemente el número de empleadores registrados en la Industria, el Transporte y el Comercio. En los últimos 40 meses, en estos tres sectores hay 15.090 empresas menos incriptas ante la AFIP en los últimos 40 meses. En estos sectores, en diciembre de 2015 había 263.281 empresas en las estadísticas de la Seguridad Social y ahora quedan 248.191.
Dos recesiones en tres años son números que inevitablemente se reflejan en Informe de la Seguridad Social de AFIP.
Según el Indec, en junio pasado, la actividad industrial estaba 6,9% abajo que en igual mes del año pasado. Pero además, de acuerdo al índice desestacionalizado, la producción industrial seguió cayendo respecto a mayo 1,8%. Así, en los primeros 6 meses del año acumuló una caida de 9,5% respecto al primer semestre de 2018.
Este derrumbe se refleja también en los registros de la AFIP: el número de empresas industriales registradas como empleadores pasó de 53.883 en abril de 2018 a 52.207 en abril último; es decir, 1.676 empresas menos. En relación a diciembre de 2015, hay 4.061 empresas menos.
En el caso del sector de transporte, en diciembre de 2015 había registradas 47.448 empresas y en abril último ese número se redujo a 42.404; es decir, 5044 empresas menos.
En el caso de las inmobiliarias, siempre según la AFIP, en la gestión de Mauricio Macri hubo 1200 bajas (ver gráfico).
Hay pocos sectores que tienen un incremento en el número de organizaciones registradas como empleadores. Tal es el caso del sector de intermediación financiera con 311 nuevas empresas desde diciembre de 2015. Al igual que el sector Salud con 536 empresas. Y luego “Información y Comunicaciones”, con 210 empresas más que al asumir el mandato presidencial Macri.
En el caso de las Pymes la reducción de las empresas de menos de 100 trabajadores se aceleró de manera significativa en 2019. Hay registradas en la base de datos de AFIP 7.518 pymes menos que en diciembre pasado. Y 15.424 si realizamos la comparación contra diciembre de 2015.