La recesión se prolonga en la industria y la construcción: en junio (desestacionalizado) cayeron respecto al mes anterior

la-recesin-se-prolonga-en-la-industria-y-la-construccin-en-junio-desestacionalizado-cayeron-respecto-al-mes-anterior-2019-08-07

Según lo informado por el INDEC, la industria cayó 6,9% en junio y acumula 14 meses consecutivos en baja. Mientras que el índice de la construcción (ISAC) se derrumbó en junio 11,8%, respecto al mismo mes de 2018.

   Según el Indec, en junio pasado, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) registró una caída de 6,9% respecto a igual mes del año anterior. Y lo que agrava la situación del sector es que también cayó un 1,8% -en la “serie desestacionalizada”- respecto al mes de mayo.

   En el acumulado del primer semestre de 2019 registró una caída de 9,5% respecto a igual período de 2018.

   En tanto, la actividad de la construcción cayó 11,8% en junio con relación al mismo mes de 2018, y el acumulado de los seis primeros meses del año acumula una contracción de 9,4% respecto de igual período de 2018.

   Pese a la “ pax cambiaria” de junio y el descenso de la inflación, la construcción y la industria siguieron cayendo sin encontrar todavía un piso.

   Vale señalar que el estimador mensual de la actividad económica (EMAE) dio positivo 2,6% interanual en mayo pasado. Sin embargo, los malos datos de construcción e industria, muestran que el empuje de la actividad está concentrada solamente en el agro. Y por una cuestión estacional (el segundo trimestre es el más fuerte para el agro) los números fueron buenos en el EMAE-INDEC a nivel agregado.

   Es probable que en los próximos meses cuando el campo traccione menos, se tome dimensión de la realidad de los sectores que no pertenecen al agro.

   La recesión será más larga y más profunda de lo esperado. En los datos difundos por el INDEC se observa que , con la excepción del rubro “alimentos y bebidas” que subió 1,3% y de “Refinación de petróleo” que tuvo un alza de 2,8% (en ambos casos respecto a junio 2018), los 13 bloques industriales restantes continúan en baja.

   En el desagregado por sectores de la industria, la producción automotriz cayó en junio 28,7% y acumula una baja de 22,7% en el primer semestre .

    Mientras que la contracción en “Otro equipo de transporte” fue de 32,2% en junio y 47,7% en el semestre. En  “muebles y otras industrias manufactureras” fue del 15,3% y 18%, respectivamente; en “productos de metal” -11,8% y – 6,7%; en “textiles, prendas de vestir y calzado” -18,5% y -18,9%.

   En “minerales no metálicos y metálicas básicas” la caida en junio fue de -8,2% y -9,2% en los primeros seis meses del año, respectivamente.

   Por último, según la encuesta del Indec a empresarios industriales, las expectativas continúan siendo en su mayoría negativas. El 80% de las empresas no cree que suban las ventas (el 36% cree que caerán). Y el 74% cree que no se incrementarán las exportaciones.

   Mientras que el 85% de las empresas encuestadas no considera que aumentará el uso de su capacidad instalada.