Los gremios docentes de la provincia volvieron a rechazar una oferta salarial de María Eugenia Vidal, sólo que esta vez aceptaron el cuarto intermedio hasta mañana y no convocaron a nuevos paros.
La mesa técnica de la gobernadora, liderada por su ministro de Economía Hernán Lacunza, sorprendió con una ambiciosa oferta que no sólo buscaba cerrar la paritaria de este año, sino también la de 2018 y 2019, o sea, todo el mandato de Vidal.
Consistía en un aumento del 20% promedio para 2016, con una suma fija de 750 pesos, más un adicional de 5300 pesos por presentismo, Y un 10% por encima de la inflación para los dos años próximos, incrementado para los maestros que no falten.
"Es sólo una suba de 30 pesos por encima de la oferta anterior y además toma un presunto ahorro por ausencias sin informes técnicos que lo justifiquen", se enfureció Mirta Petrocini, presidenta de la FEB. al salir de la reunión.
Los funcionarios se había de aclarar que la suma de 750 pesos es por cargo y que la mayoría de los docentes tiene más de uno. Sólo en esos casos, el ingreso promedio pasaría de de $19.220 a $23.064, y si le sumamos el presentismo.
Para 2018 y 2019 la propuesta es equiparar la inflación más un 10%, para garantizar la mejora del poder adquisitivo. Además de un adicional anual por presentismo de $20.000 promedio, sujeto a la baja del ausentismo.
El salario por dos cargos alcanzaría $27.800 mensuales en el ingreso promedio en 2018 y hasta $32.000 en el último año de mandato de Vidal.