Cambiemos mañana en la Cámara de Diputados emitir dictamen de comisión a favor del proyecto que modifica el procedimiento del desafuero de un legislador.
La iniciativa, que será tratada desde las 14 por la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja, fue promovida por los diputados macristas Nicolás Massot y Silvia Lospennato tras el caso del ex ministro de Planificación y actual diputado nacional Julio De Vido, cuya propiedad no pudo ser allanada en el marco de una causa por presunto enriquecimiento ilícito. Durante la reunión también se debatirá un proyecto que promueve modificaciones al Código Nacional Electoral, la creación de la Oficina Nacional de Transparencia en la Función Pública y de la Comisión Nacional de Ética Pública en el ámbito del Congreso de la Nación.
Asimismo, la comisión que preside el macrista Pablo Tonelli analizará un régimen de desclasificación de toda información relativa a los casos de graves violaciones de derechos humanos, genocidio, crímenes de guerra o delitos de lesa humanidad.
En tanto a las 17.30 está citada la comisión de Justicia que pondrá en tratamiento, entre otros, el proyecto del Poder Ejecutivo para modificar el régimen de Subrogancias para la Justicia Nacional y Federal y la creación en el ámbito del Ministerio de Justicia de la Nación del Registro nacional de delincuentes sexuales (RENADESE).
Previamente, a las 11, las comisiones de Discapacidad y la de Energía y Combustibles harán una reunión conjunta a la que está "invitada" a participar la comisión de Presupuesto y Hacienda para tratar un proyecto que propone la gratuidad de tarifas del servicio eléctrico para usuarios electro dependientes.
No obstante, la agenda de comisiones podría modificarse ya que para mañana fue convocada por pedido del oficialismo una sesión especial para tratar la situación institucional de Venezuela.
