El diplomático Jorge Faurie asumirá mañana como nuevo ministro de Relaciones Exteriores y Culto, en reemplazo de la renunciante Susana Malcorra, y según el ex embajador en Francia buscará desde la Cancillería "seguir construyendo la presencia de Argentina en el mundo".
La asunción de Faurie, prevista para mañana por la tarde por la agenda del gobierno, generó gran expectativa en el mundo diplomático dado que el embajador adelantó que "Argentina va a tener eventos muy grandes en el tiempo por venir". Faurie, un experto en protocolo que tuvo experiencia con gobiernos del peronismo, había adelantado hace una semana cuando se conoció su designación que llegaba a la Cancillería en "un momento realmente impresionante para la Argentina" con "la visión de un país en crecimiento, en desarrollo".
En ese marco, abogó por dar "un aporte a los grandes actores de la comunidad internacional con un diálogo que siempre va a ser constructivo, positivo y con una mirada diferente".
Faurie tuvo su primer discurso como canciller designado el 6 de junio en el CCK, ante diplomáticos extranjeros, cuando el jefe del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, hizo la presentación de la candidatura argentina a la Expo 2023.
A su vez, la canciller saliente descartó las especulaciones opositoras que relacionaban su renuncia con la causa de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht, y ratificó que su decisión estuvo orientada a "re priorizar" su situación personal y familiar.
Al respecto, Malcorra reveló que la posibilidad de su renuncia "se empezó a procesar en las Fiestas (de fin de año) y se fue dilatando porque siempre hay una buena razón para involucrarse en muchos temas".
Malcorra también admitió que mantuvo "diferencias" durante su gestión con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, con quien "no siempre coincidió en cien por ciento".
"Con Peña hubo diferencias. La Jefatura de Gabinete naturalmente tiene control y seguimiento sobre los distintos ministerios. Eso le da un espacio para actuar e intervenir en cada uno. Sí, es cierto que no siempre coincidí en cien por ciento con la Jefatura de Gabinete", describió.
De todas formas, aclaró que cada vez que expuso su punto de vista, "fue escuchado y atendido", y que "en términos generales el consejo" de la Cancillería "fue seguido y respetado".
Cuando comunicó su renuncia, Malcorra fue consultada por la posibilidad de que haya más cambios en la Cancillería, pero se limitó a responder que eso dependería ahora de la decisión de Faurie.
