Massot: "hubo un fracaso de la oposición por no haber podido superar el liderazgo de Cristina Kirchner"

massot-hubo-un-fracaso-de-la-oposicin-por-no-haber-podido-superar-el-liderazgo-de-cristina-kirchner-2017-06-27

El presidente del bloque de diputados por Unión PRO, Nicolás Massot, advirtió hoy que "hubo un fracaso de la oposición" por "no haber podido superar el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner" y pronosticó que a partir de diciembre habrá "cierta reducción de la representatividad del kirchnerismo y de La Cámpora".
Asimismo, el legislador aventuró también "una reducción de la presencia de Sergio Massa" y estimó que está pérdida de representantes del Frente Renovador "beneficiaría" a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, "aumentando la cantidad de diputados que tenga Cambiemos" por la Provincia.
"Es posible que a partir de diciembre solamente con un acuerdo entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales nos alcance para cogobernar con los gobernadores porque los gobernadores comparten muchos de los problemas de la sociedad", dijo. 

En declaraciones a radio Nacional, el diputado por Córdoba fustigó al kirchnerismo e instó a que "salgamos de los relatos y salgamos de los intentos de que el futuro es el pasado porque es casi esquizofrénico".
En este contexto, Massot sostuvo que "los problemas que tiene Santa Cruz son los mismos problemas que tiene el gobierno nacional, son problemas de mala administración de un Estado que gasta más de lo que los santacruceños o los argentinos podíamos".
Al evaluar el escenario electoral tras la presentación de las listas de precandidatos para las PASO, el jefe de la bancada macrista sostuvo que "acá hubo un fracaso de la oposición a Cambiemos por no haber podido superar el liderazgo del kirchnerismo y de Cristina Fernández de Kirchner y plantearle a la sociedad toda un liderazgo alternativo".
"Lo que esperamos del nuevo Congreso, a partir de diciembre, es una cierta reducción en la representatividad del kirchnerismo y de La Cámpora, no por la provincia de Buenos Aires donde es posible que puedan renovar las bancas que tienen, sino sobre todo por las provincias del interior donde los gobernadores lo demostraron el sábado con el armado de las listas", indicó.
Massot admitió que los gobernadores también buscarán posicionarse con miras al 2019, pero evaluó que los mandatarios provinciales tienen "mayor responsabilidad" que otros dirigentes por lo que estimó que eso no se contradice con la posibilidad de "cogobernar" con el Partido Justicialista.