Los docentes de Santa Cruz anunciaron hoy la continuidad del paro por otros cinco días, en reclamo de aumentos salariales, a la vez que advirtieron que el gobierno de Alicia Kirchner "tiene absolutamente todo para solucionar este conflicto", ya que recibió ayuda del gobierno nacional.
Así lo aseguró hoy Ezequiel Alos, secretario general del gremio de docentes provinciales ADOSAC de Río Gallegos, a la vez que anunció que mañana los dirigentes de los sindicatos docentes de Santa Cruz volverán a reunirse con el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, en Buenos Aires.
Los docentes provinciales cumplirán mañana 80 días de paro, recordó Alos, lo que implica que "aún no se iniciaron las clases", manifestó.
El gobierno de Alicia Kirchner "tiene absolutamente todo para solucionar este conflicto", pero en cambio, inició una "campaña de persecución" contra las autoridades de las escuelas "sino informan" los nombres de los docentes que hacen "paro como (si fuera) inasistencia".
Si bien el gobierno llamó para el miércoles a retomar las negociaciones salariales "se ha determinado otra semana de medidas de fuerza", señaló el dirigente, en declaraciones al canal TN.
Además, "mañana nos volvemos a reunir con el ministro de Educación (de la Nación) en Buenos Aires para que intervenga de manera más directa en el conflicto y se logre resolver".
De todas formas, recordó que, como consecuencia de las anteriores reuniones con Bullrich, este "firmó la duplicación de una asistencia financiera a la provincia para los salarios docentes" que el Ejecutivo santacruceño "podría haber aplicado sobre los salarios, pero manifestó que no lo iba a hacer, sin demasiados argumentos".
"Teniendo el dinero para dar a la pauta salarial en Santa Cruz, no hubo ninguna oferta", dijo, ya que "en su momento" el gobierno ofreció un incremento de apenas un 3 por ciento, dijo.
Finalmente, Alos ratificó que continúa la ocupación de la sede del Consejo Provincial de Educación, en el marco de los mismos reclamos, pero rechazó que los manifestantes estén impidiendo la salida de la titular de esa cartera, María Cecilia Velázquez.
La funcionaria "está a cinco metros de distancia, estamos esperando que nos atienda y toma esta actitud caprichosa de no atender a quienes van a reclamarle", destacó.
Además, aclaró que Velázquez "tiene libertad para salir" del edificio, porque "pareciera que la señora está retenida contra su voluntad y no es así", subrayó.
