Baja en los intereses que deben abonar los contribuyentes cuando suscriben planes de pago para regularizar deudas tributarias con ARBA

baja-en-los-intereses-que-deben-abonar-los-contribuyentes-cuando-suscriben-planes-de-pago-para-regularizar-deudas-tributarias-con-arba-2017-07-11

La provincia de Buenos Aires dispuso una baja en los intereses que deben abonar los contribuyentes cuando suscriben planes de pago para regularizar deudas tributarias, informó hoy la Agencia de Recaudación (ARBA).
"Si bien la tasa varía según los distintos plazos que ofrece el Plan Único y Permanente de Pagos de ARBA, la reducción en los intereses mensuales alcanza hasta 1 punto porcentual", precisó el organismo.
El ente recaudador sostuvo que adoptó la medida "en consonancia con la disminución de las distintas tasas del mercado y la mejora de tendencia exhibida por el índice de inflación que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). 

El titular de ARBA, Gastón Fossati, expresó que "el principal objetivo del organismo es promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y desalentar la morosidad". "Para ello desde el año pasado eliminamos progresivamente bonificaciones y quita de intereses, pero mantuvimos plazos de financiación para aquellos contribuyentes que manifestaban real voluntad de pago", destacó Fossati. El organismo detalló que, a partir de ahora, quienes regularicen sus deudas tributarias correspondientes a cualquiera de los impuestos que recauda la Provincia podrán financiar su plan con las siguientes características: * Si optan por regularizar en hasta 3 cuotas mensuales no pagarán intereses de financiación.
* De 6 a 12 cuotas, abonarán un interés del 1,5 por ciento mensual sobre saldo.
* De 15 a 24 cuotas, el interés será del 2 por ciento mensual sobre saldo.
* Para los planes con mayor financiación, de 36 meses, que exigen un importe mínimo de $20.000 por cuota, se abonará una tasa de interés del 2,5 por ciento mensual sobre saldo.
Por otra parte, ARBA informó que también incorporó la posibilidad de cancelar de manera anticipada los planes de regularización vigentes.
"Es decir que, a partir de ahora, los contribuyentes podrán liquidar en cualquier momento el programa de pago al que se hayan adherido, abonando el saldo de capital remanente", señaló.
Para formalizar esa cancelación, bastará que el contribuyente se acerque a un centro de atención presencial de ARBA y solicite la liquidación del plan correspondiente.
ARBA puntualizó que en el primer semestre del año "el monto de acogimientos mediante planes de pagos asciende a $8.362 millones verificándose un aumento del 93 por ciento de manera interanual".