Las pericias sobre vehículos de Gendarmería no detectaron "perfiles genéticos" de Santiago Maldonado

las-pericias-sobre-vehculos-de-gendarmera-no-detectaron-perfiles-genticos-de-santiago-maldonado-2017-09-12

Las pericias realizadas sobre vehículos de Gendarmería que participaron en el operativo del 1ro. de agosto en Chubut no presentaron "perfiles genéticos" de Santiago Maldonado, mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que eso "despeja muy fuertemente" la desaparición forzada y "abre otras hipótesis".
El juez federal de Esquel, Guido Otranto, quien tomó declaración hoy a tres gendarmes, informó en un comunicado que sí se detectaron "perfiles genéticos" de Maldonado en "una mochila negra secuestrada" en la vivienda del joven en la localidad rionegrina de El Bolsón, así como en "el buzo negro entregado al juzgado por un amigo o conocido" suyo.
Los estudios, ordenados por el magistrado en los vehículos que participaron en la represión de la protesta mapuche en la ruta 40 de Chubut el 1ro. de agosto, donde Maldonado fue visto por última vez, fueron realizados por el Servicio de Huellas Genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. 

"Se descartó que exista compatibilidad con las muestras de referencia en los perfiles genéticos obtenidos de 23 muestras encontradas en los vehículos de Gendarmería Nacional Argentina", sostuvo el texto.
Asimismo, manifestó que "se detectó la existencia de un perfil genético compatible con las muestras de referencia en la muestra obtenida en la mochila negra" y expresó que "se detectó un perfil genético compatible con las muestras de referencia en la muestra obtenida en el buzo negro".
El magistrado afirmó que "se descartó que exista compatibilidad con las muestras de referencia en los perfiles genéticos obtenidos en una muestra recogida en el cuello que presuntamente habría utilizado Santiago Maldonado y en una muestra recogida de varios mechones de pelo encontrados en la casa" de El Bolsón.
Las muestras de referencia que sirvieron como patrón en los cotejos de ADN pertenecen a los padres del joven, Enrique Aníbal Maldonado y Stella Maris Peloso, y un hermano, Sergio Maldonado.
El juzgado informó, además, que envió al laboratorio de la UBA "dos mochilas negras y una boina negra secuestradas por Gendarmería en el procedimiento que realizó el 1 de agosto" para que se cotejen los ADN, a pedido de "una de las partes denunciantes".
La ministra de Seguridad sostuvo, en tanto, que el resultado de las pericias "despeja muy fuertemente de lo que ha sido acusado el gobierno: una desaparición forzosa".
"Eso nos abre ventanas a otras hipótesis que nosotros siempre hemos planteado", advirtió Bullrich en declaraciones a la prensa en Casa de Gobierno, y destacó que "lo más importante en el caso Maldonado hoy, que para nosotros es realmente fundamental, muy muy profundo y muy importante, es que todos los ADN han dado negativos en todos los transportes de la Gendarmería".
La funcionaria dijo no querer "hacer una lectura (de los resultados), simplemente quiero decirles eso. Es muy importante y eso despeja muy fuertemente de lo que ha sido tan acusado el Gobierno: de que ha sido una desaparición forzosa. Eso nos abre ventanas a otras hipótesis que nosotros siempre hemos planteado".
El secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, manifestó a radio Nacional que "desde el primer día dijimos que analizamos todas las hipótesis" y agregó que "la Gendarmería como institución no provocó una desaparición forzosa, eso está claro", aunque aclaró que "no descartamos que un gendarme haya cometido un delito, haya hecho algo".
Tres gendarmes declararon en el marco de la causa que investiga la desaparición de Maldonado en el juzgado a cargo de Otranto en Esquel, donde se registraron incidentes con manifestantes que gritaron "asesinos" a los efectivos e intentaron avanzar sobre un vehículo en el que se retiró la fiscal del caso, Silvina Avila.
El dirigente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM)detenido en Esquel, Facundo Jones Huala, dijo en declaraciones a Radio 10 que "hay una orden de represión política para ejercer una violencia contra nosotros".
"Es una constante que terminó en el desenlace fatal de lo que ha sucedido con Santiago Maldonado donde nuestra gente vio cómo se lo llevaban, cómo lo golpeaban, y donde nuestra gente intentó resguardarse inclusive de disparos de balas de 9 milímetros", aseguró.