Stanley: "Tomamos decisiones para lograr que Argentina se ponga de pie de una vez por todas"

stanley-tomamos-decisiones-para-lograr-que-argentina-se-ponga-de-pie-de-una-vez-por-todas-2017-09-16

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, cuestionó hoy duramente a la ex presidente Cristina Fernández -ahora candidata a senadora- al señalar que "seguir hablando de un país que no es verdad como dice que ella dejó no ayuda en nada, ni contribuye".
"Hay que hacer un mea culpa y hablar con la verdad", instó Stanley en diálogo con radio Delta y al ser consultada sobre si Fernández de Kirchner miente, asintió diciendo: "Sin ninguna duda".
Respecto de la necesidad de hablar con la verdad, la ministra sostuvo que eso "es algo que como Gobierno nosotros decidimos hacer y lo planteamos en la campaña y es algo que evidentemente la ex Presidenta no está haciendo". 

En ese marco, Stanley sostuvo que "seguir hablando de un país que no es verdad que ella dejó, no ayuda en nada, ni contribuye a pensar en un país entre todos los argentinos".
"Sin ninguna duda" que miente, añadió la funcionaria y apuntó que "eran los mismos que decían que teníamos los mismos índices de pobreza de Alemania, que no había pobreza en Argentina y demás".
Stanley sostuvo que "lo primero y más importante es hablar con la verdad, algo que nosotros hicimos desde el principio, y entonces si trabajar para mejorarle la vida a cada argentino".
"Hemos sido muy cuidadosos en reconocer las cosas que se hicieron bien en el anterior Gobierno como la asignación por hijo, que decidimos ampliar y mejorar", añadió.
Pero marcó otra diferencia entre el gobierno de Cambiemos y el del kirchnerismo al señalar que en la nueva gestión "también decidimos mejorar programas sociales que estaban asociados al clientelismo que estaban asociados con una cuestión que tenían que ver más con la política no con la situación social".
"Decidimos desterrar el clientelismo", enfatizó y sostuvo que "tomamos decisiones para lograr que Argentina se ponga de pie de una vez por todas".
En ese sentido, sostuvo que "es importante que nos pongamos de acuerdo con todas las fuerzas políticas en determinadas políticas públicas y que pueden llegar a llevar más de cuatro años para que sean implementados con éxito".
La ministra, quien participaba de un timbreo en la localidad de Maquinista Savio, en Escobar, destacó que esa práctica que se intensifica en épocas de campaña proselitista "es una manera de comunicarnos con la gente, de escucharla, de entender que les pasa como están".
"La gente quiere saber en términos generales cómo va a seguir el país, hay mucha gente muy esperanzada que nos apoya, nos acompaña pero quieren saber que estamos haciendo", añadió.
Y, apuntó que "los que están en una situación de vulnerabilidad quieren saber si el cambio también les va a llegar a ellos".