El presidente Mauricio Macri advirtió hoy desde La Rioja sobre la necesidad del diálogo y de hacer "buena política" porque, señaló, en el país "no queremos más mafia, ni drogas, ni corrupción".
En un mensaje que dirigió a los riojanos, pero especialmente al gobernador kirchnerista Sergio Casas que ayer encabezó una manifestación con candidatos de ese espacio para reclamar más fondos nacionales, Macri apuntó que "esta etapa de cambio en Argentina que hemos emprendido se basa en dialogar, en trabajar en equipo y decirnos la verdad".
"No queremos más mafias, ni drogas, ni corrupción. Eso se acabó", sostuvo el mandatario durante un acto en una cancha de básquet de la Dirección de Actividades Recreativas y Deportivas (DARD) de la ciudad de La Rioja.
En este sentido, Macri aseguró que en estos dos años se han hecho "más obras que nunca" en esa provincia, gobernada por décadas por el peronismo.
Asimismo, le pidió a los riojanos que lo "acompañen para seguir en el cambio" y enfatizó que si no logra "reducir la pobreza" habrá "fracasado como presidente".
Un día después de que el gobernador Casas encabezara una marcha junto al candidato a senador Carlos Menem entre otros dirigentes, Macri le retrucó en su tierra al preguntar "al gobierno de la provincia por qué no adhiere a la ley PYME que combate la mafia de los juicios laborales que deja a la gente sin trabajo".
En ese marco, señaló que "buena política es bajar la inflación, ese impuesto perverso que castiga a los que menos tienen".
"Es hacer las cosas bien para que vuelva el crédito y los argentinos puedan conseguir el sueño de su casa propia", apuntó. En el acto que compartió con el intendente de La Rioja, Alberto Paredes Urquiza, y el candidato a senador Julio César Martínez, Macri remarcó que "lo más fuerte que tiene la provincia son los riojanos" y pidió que lo "acompañen porque el país los necesita".
"Nunca hubo tantas obras en la provincia como en estos dos años, y eso que recién estamos empezando. Lo importante es que el país empezó a crecer", agregó.
Las declaraciones del jefe de estado provocaron la reacción de los contrincantes políticos de Cambiemos, dado que Zulema Menem, hija del ex presidente y senador escribió por twitter que consideraba "que lo único que sabe el presidente de nuestra provincia es que Carlos Menem es riojano".
El mandatario renovó su compromiso para "reducir la pobreza" durante su gestión.
En ese sentido, dijo estar "empeñado todos los días en generar trabajo de calidad para cada riojano y cada argentino".
"La buena noticia que hemos tenido es que el INDEC anunció que bajamos de 30 a 28 la pobreza en este último semestre. Sabemos que falta mucho, pero tenemos que tirar todos para el mismo lado", concluyó.
