Solicitan la prisión preventiva para el ex líder de la UOCRA La Plata por asociación ilícita

-solicitan-la-prisin-preventiva-para-el-ex-lder-de-la-uocra-la-plata-por-asociacin-ilcita-2017-10-12

 La fiscalía penal platense solicitó la prisión preventiva para el ex líder de la UOCRA La Plata Juan Pablo "Pata" Medina y para otras nueve personas allegadas al sindicalista detenido, entre ellas su mujer e hijos, por el delito de "asociación ilícita".
Voceros judiciales confirmaron a DyN que el pedido fue solicitado por el fiscal platense, Alvaro Garganta, quien la semana pasada había realizado una demanda de prisión preventiva para Medina por una causa por "coacción agravada", que luego fue aprobado por el Juzgado de Garantías local.
El funcionario del Ministerio Público pidió en esta oportunidad la "prisión preventiva" para Medina, sus hijos Cristian "Puli" Medina y Agustín Medina, su cuñado David García, su esposa María Fabiola García y la hija de esta última, Marianela Pagnoni. 

También para el contador de la sede platense del gremio de la construcción, Miguel Angel Federico, los sindicalistas Pablo Neves y Rubén Darío Roldan, y para la pareja de uno de los hermanos Medina, Lara Muñoz y Marianela Pagnoni, estas últimas dos beneficiadas con prisión domiciliaria.
En otro orden, el fiscal Garganta solicitó a la justicia de Garantías la "inhibitoria" de la causa, haciendo referencia que en el ámbito federal, la justicia de Quilmes, tiene a su cargo un expediente contra Medina y otros imputados por "lavado de activos e intermedición financiera", conexos con el delito de asociación ilícita.
Si se le concede esta demanda, la causa platense se sumará a la que ya tiene a su cargo el juez federal de Quilmes, Luis Armella.
Medina está preso, junto a otras once personas, acusado de cometer los delitos de "lavado de activos", "extorsión", "asociación ilícita" y "coacción agravada", por amenazar con "prender fuego" la provincia si lo detenían.
Medina, su hijo "Puli", su cuñado García y el empresario Juan Horacio Homs, dueño de Abril Catering, fueron detenidos hace tres semanas por orden del juez Armella, quien tiene a su cargo la causa por lavado de activos y extorsión.
Todos ellos están acusados de liderar una banda que extorsionaba con distintos métodos a empresas constructoras de la región para colocar como trabajadores a sus afiliados del gremio de la construcción y a contratar los servicios de catering de Abril.
En la tercera causa, por "coacción agravada", está imputado únicamente Medina, quien el viernes pasado recibió un nuevo revés judicial cuando la justicia de Garantías aprobó su prisión preventiva y la elevación a juicio oral y público de ese caso, que se prevé podría realizarse en 2018.