Arrancó en el Senado el debate de la reforma previsional y el Pacto Fiscal

arranc-en-el-senado-el-debate-de-la-reforma-previsional-y-el-pacto-fiscal-2017-11-30

La Cámara de Senadores ya puso en debate el proyecto de reforma previsional para cambiar la fórmula de la movilidad jubilatoria. El proyecto buscará ser aprobado hoy por el oficialismo y un sector de la oposición peronista, como parte del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los gobernadores, que también incluye otro proyecto clave: el Consenso Fiscal, firmado entre 23 provincias y el Gobierno central.

En el combo también se sumó la ley de responsabilidad fiscal, acordada también entre la Nación y los gobernadores para limitar el gasto. La mayor expectativa está puesta en la reforma previsional. Por presión de la oposición, la fórmula polinómica para calcular el incremento jubilatorio combinará la inflación (tal como postulaba el Gobierno), en un 70%, pero también la variación salarial, en otro 30%. Se eliminó el cálculo porcentual por crecimiento que propuso el Ejecutivo originalmente.
Para debatir los tres grandes temas previstos: reforma previsional, Consenso Fiscal y Responsabilidad Fiscal, como no estaban cumplidos los siete días reglamentarios posteriores a la firma de los dictámenes para su tratamiento en el recinto, se habilitó con el voto de los dos tercios de los senadores, sobre tablas. Hubo 62 votos a favor, y 8 en contra. Entre los senadores que anticiparon su rechazo a la reforma previsional se cuentan los del cristinismo, el provincial neuquino Guillermo Pereyra y el peronista chubutense Alfredo Luenzo. Aunque no contarían con los votos necesarios para frenar la media sanción, que se estima para esta noche