Macri presenta el Plan Nacional de Derechos Humanos

macri-presenta-el-plan-nacional-de-derechos-humanos-2017-12-12

Mauricio Macri presenta este mediodía el primer Plan Nacional de Acción sobre Derechos Humanos 2017-2020. El secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, abrió el acto en el Museo de la Casa Rosada en el que la gran ausente, con aviso, es la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
"Esto es un hito", dijo Avruj sobre la identificación de 88 soldados argentinos en el cementerio de Malvinas. "Algo que nadie se había animado a hacer antes."
El ministro de justicia, Germán Garavano, fue el segundo orador. 
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se aprobó el plan que tiene un conjunto de iniciativas con cinco ejes temáticos: inclusión, no discriminación e igualdad; seguridad pública y no violencia; memoria, verdad, justicia y políticas reparatorias; acceso universal a derechos y cultura cívica; y compromiso con los derechos humanos.
Avruj, que abrió el acto, había anticipado en un comunicado que "Es la primera vez en la historia que Argentina asume un desafío de esta naturaleza. Es un hecho incontrastable que da testimonio de que, para nuestro país, los derechos humanos constituyen una política de Estado".
"Se está tomando parte de lo que se hizo durante el gobierno anterior, a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos del doctor Fresneda y otras consideraciones para avanzar con los DD.HH en general, como en la parte de pueblos originarios, infancia, derecho a la identidad, eso nos interesa ", había dicho Carlotto al momento de excusar su ausencia por "otros compromisos".