En el marco del anuncio del aumento en el transporte el ministro Guillermo Dietrich confirmó que desde el 1° de febrero regirá el sistema multimodal, que permitirá pagar menos a los que viajen más. El descuento será de 50% para el segundo viaje y de 75% para el tercero, siempre en trayectos que se realicen dentro de las dos horas.
El sistema permitirá combinar colectivos, trenes y subtes y el descuento será automático en la tarjeta SUBE de cada usuario. Es decir, no habrá que hacer ningún trámite para obtener el beneficio.
A partir del 1° de febrero, la persona que combine modos de transporte público, va a pagar su segundo boleto con un descuento del 50%. A partir del tercer viaje y siguientes, el descuento será del 75%; es decir, pagarán los boletos al cuarto de su valor. Todo para facilitar la movilidad para los usuarios que recorren distancias mayores. Estos beneficios se aplicarán de forma automática gracias a la tarjeta SUBE y funcionarán en un lapso de 2 horas, contando desde que se paga el primer boleto hasta que se paga el último; es decir, 2 horas más el tiempo que lleve el último viaje.
Los beneficios de RED SUBE se acumulan con los de la Tarifa Social que ya implica un 55% de descuento en el valor del boleto para jubilados y pensionados, personal de trabajo doméstico, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por embarazo, Progresar, Argentina Trabaja, Ellas Hacen, Monotributo Social, Pensiones No Contributivas -estas últimas 4 categorías fueron incluidas durante el 2016- y excombatientes de la Guerra de Malvinas. Hoy ya son unas 3,8 millones de personas beneficiarias de la tarifa social, habiendo aumentado en los últimos dos años un 81%.
"Un joven de Lanús, que venga a la Ciudad de Buenos Aires, se toma el colectivo 295, después tren Roca y después el colectivo 89, hoy paga 14 pesos; y a partir 1° de febrero, ese mismo viaje le costará $ 11,38. Aun después de la actualización tarifaria va a valer menos", destacó Dietrich.