El riesgo país, que mide el sobrecosto en tasa de interés de emitir deuda soberana en dólares, está cerca de sus máximos de agosto. Aún con el programa ampliado del FMI, el mercado sigue tratando de reducir sus posiciones en deuda argentina. La explicación oficial es que se trata del riesgo político de que el kirchnerismo vuelva al gobierno. Es una explicación simplista: cuando se miran los vencimientos de deuda en la segunda mitad del próximo período presidencial (2022 y 2023) queda claro que esa deuda es impagable. De hecho, la consultora Elypsis acaba de sacar un reporte explicando que "la renegociación del acuerdo stand-by con el FMI es inevitable". El riesgo país está reflejando esta incertidumbre, antes que sólo riesgo político.
Contact Information
°C | 09 de Diciembre del 2023