La inflación de la "canasta de pobreza" ya llega al 57,2% anual. El aumento del costo de la "canasta de indigencia" en el último año fue todavía mayor: 59,1%. Según el Indec, la inflación de la canasta de la pobreza fue 4,3% en febrero pasado (respecto a enero). Acumula en el primer bimestre del año una suba de 8,1% y en los últimos 12 meses se disparó un 57,2%. El mes pasado una familia tipo necesitaba 27.570 pesos para no ser pobre, más de 10.000 pesos más que un año atrás.
El Indec informó que el costo de la canasta básica total (CBT), con la que el organismo mide la línea de pobreza, aumentó 4,3% en febrero. Este número se ubica por encima de la inflación general de dicho mes que fue del 3,8%. La canasta básica total acumuló una suba interanual de 57,2%.Mientras que la inflación general fue de 51,3% en el mismo período (ver gráfico).
Según lo informado por el organismo oficial, en febrero de 2019 una familia tipo (matrimonio y dos hijos) necesitaba 27.570 pesos mensuales de ingreso para no ser considerada pobre. Hace un año, en febrero de 2018, el valor de la canasta de la pobreza era de 17.537 pesos, es decir que se encareció 10.033 pesos en un año.
La aceleración del costo de la canasta de pobreza es explicada en gran medida por la disparada del precio de los alimentos y bebidas: acumula en el primer bimestre de 2019 una suba de 9,3%, Principalmente, explicado por las subas muy fuertes en carnes y lácteos.
Los datos del Indec de salarios del mes de febrero no estan disponibles. Sin embargo, los últimos informados por la secretaria de trabajo, de diciembre de 2018, muestran un aumento interanual de 34% (promedio). Muy atrás del ritmo que crecen los precios en general y más aún si consideramos los precios de los alimentos.
El Indec reflejó que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que se utiliza para medir la línea de indigencia, en febrero pasado, se encareció mas que la canasta de pobreza: subió 5,1% (9% en el primer bimestre de 2019) y acumula en el último año un 59,1%. El mes pasado la CBA costaba 11.117 pesos para un familia tipo, frente a los 6.987 pesos de un año atrás.
