Contact Information

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado, correspondiente al mes de mayo, que publicó el Banco Central arroja un fuerte cambio en los pronósticos de las 50 consultoras y bancos que encuesta mensualmente la entidad oficial. Están todos recalculando. O más lo vienen haciendo una y otra vez desde diciembre, pero el mes pasado con la corrida y la devaluación aceleraron el paso.

El promedio de los pronósticos de las consultoras ahora es una inflación del 27,4% para todo 2018. En abril proyectaban una suba de precios del 22% y en diciembre pasado pronosticaban para este año solo 17,4% de inflación. Es decir que ahora pronostican 10 puntos más de inflación que hace 5 meses. Aunque hay que reconocer que 5 puntos lo sumaron con la devaluación de casi el 25% en mayo.
 Las consultoras también revisaron sus pronosticos fallidos para el dólar: ahora proyectan un dólar a 27,60 pesos en diciembre; mientras que en habría hablaban de un dólar de sólo $ 22,60 para fin de año; y en diciembre pasado esperaban para fines de este año que el tipo de cambio cerrara en 20,40 pesos. Lo que se dice un pequeño error de cálculo en el pronóstico. 
 En cuanto a la tasa de crecimiento para este año, el último REM arroja sólo 1,3%, prácticamente la mitad que el 2,5% que proyectaban en abril y el 3,2% de crecimiento para este año que auguraban en diciembre pasado. Claro que ese magro crecimiento de poco más de 1% para 2018 supone una caída del producto en los próximos trimestre, teniendo en cuenta el crecimiento exhibido en el primer trimestre.
 A favor de las consultoras y bancos del REM se puede decir que el Gobierno erró todavía más los pronósticos para este año. En el Presupuesto 2018 se hablaba de una inflación de entre 8 y 12%, que luego fue corrijida el 28 de diciembre a la meta del 15%, igualmente fantasiosa. Mientras que se esperaba un dólar promedio para este año de poco más de 19 pesos. Y un crecimiento del PBI de 3,5%.