El último relevamiento semanal de precios de Elypsis, correspondiente a la semana de entre el 13 y el 20 de agosto, encendió todas las luces de alerta en empresas y bancos. La inflación semanal se aceleró al 1,4% frente al 1,1% de la semana anterior. Así la variación mensual, de las últimas 4 semanas, se ubicó en el 3,6% frente al 3,1% de la semana previa. En tanto que la “inflación núcleo” –excluyendo precios estacionales y regulados—escaló 1,9% en la semana, frente a 1,1% la semana anterior, y sumó 3,3% en el acumulado de las últimas cuatro semanas, que incluye los últimos diez días de julio.
Con estos datos, la inflación de agosto volvería a tener un piso del 3%, pero incluso podría ser superior a la de junio (3,7%) y julio (3,1%). “Dado que la inflación de la primera quincena del mes sorprendió al alza estimamos que la inflación mensual se ubique levemente por encima del 4%”, dice, contundente, el informe de Elypsis, muy consultado por empresas y bancos ya que en los últimos meses anticipó con mucha precisión las cifras del Indec.
El rubro “Alimentos y Bebidas” sigue liderando las remarcaciones, con un aumento mensual del 3,7%. Según la consultora fundada por Eduardo Levi Yeyati y Luciano Cohan, la inflación anual (acumula en los últimos 12 meses) se encuentra ya en el 34,8%.
CArgentina es, después de Venezuela –que está en un proceso de hiperinflación– por lejos el país con mayor inflación de la región (ver gráfico).