"Vemos a la inflación llegando a un pico del 50% y la actividad económica cayendo no solo este año sino también el próximo". El último informe del "Citi" (ex Citibank) es contundente. En el último informe del área de research de Mercados Emergentes para América Latina, el mayor banco norteamericano plantea un panorama sombrío para los próximos meses de la economía argentina. El documento se titula "Things Happened" ("Pasaron cosas", parafraseando irónicamente una declaración del presidente Macri) y está fechado el 10 de septiembre. La tesis centran es que la economía argentina sufrío el típico "sudden stop" (freno brusco), como consecuencia del corte del financiamiento y la crisis de balance de pagos (el país gasta más dólares de los que genera).
"A la economía le falta un regimen monetario claro, en tanto el régimen de metas de inflación se volvió irrelevante. La economía está funcionando sin un ancla nominal. En este contexto, la demanda de pesos podría caer todavía más, poniendo más presión sobre el tipo de cambio, echando nafta a la inflación, golpeando a la actividad económica y por lo tanto haciendo al país menos atractivo para los capitales extranjeros", dice el reporte. Según las proyecciones de los economistas del Banco, la inflación en 2018 llegaría a 48,5% (con un pico de 50%), mientras que el año próximo se ubicaría en el 26,5%. En cuento al nivel de actividad, el Citi pronostica una caida de 1% para este año (menor a la proyectada por el Ministerio de Economía de 2,4%), y otra caida del PBI de 1,5% en 2019.
El Citi vendió en Argentina la porción del negocio de banca minorita al español Santander Río, pero todavía conserva en el país la operatoria para empresas y banca de inversión para clientes VIP.
El otro banco que acaba de emitir un informe pronosticando niveles de inflación por encima del 42% que ahora estima el Ministerio de Economía para este año es el BTG Pactual, el banco de inversión brasileño, el mayor de Latinoamerica, que abrió sus oficinas en el país con la llegada de Macri al poder, con la expectativa de administrar una parte creciente de los fondos de argentinos provenientes del blanqueo.
BTG Pactual prevé que la inflación este año será del 45,6%, mientras que en 2019 continuaría en niveles muy elevados: 33,5%. A su vez también ve una econonomía recesiva en el año electoral: el PBI se movería entre -1% y 0%.
Vale aclarar que ni el Citi ni el BTG Pactual realizan sus pronósticos bajo el supuesto de una nueva disparada del dólar. Al contrario, en el escenario base, ambos bancos prevé que el dólar se estabilizaría en los valores actuales y que en todo caso después se ajustaría por detrás de la inflación. Por ejemplo, el Citi pronostica hoy un dólar de 41 pesos para fines de diciembre de este año y de 47 pesos para diciembre de 2019.
Por su puesto, si el Banco Central no lograra estabilizar el tipo de cambio y se produjera una nueva devaluación, todas las proyecciones de inflación se quedarían cortas.
Contact Information
°C | 10 de Diciembre del 2023