Contact Information

   La construcción cayó 3,7% en octubre (desestacionalizado), comparado con el mes anterior, la mayor caida en lo que va del año. 
   Si la comparación se realiza con octubre del año pasado –mes de la última elección– la baja es del 6,4%. En relación a los niveles de diciembre de 2017, la construcción acumula una caida del 8,4%. Sin embargo, en la estadística, el acumulado de los primeros 10 meses del año, comparado con el mismo período del año anterior, muestra una crecimiento todavía del 4,9%. Semejante situación se explica por el crecimiento a tasas promedio del 15% durante el primer cuatrimestre de este año –en relación a los bajos niveles de actividad de principios de 2017– , el cual se frenó abruptamente a partir de mayo, por el impacto de la crisis cambiaria.
  El golpe a la construcción privada vino de la mano de la disparada del dólar y la casi desaparición del crédito hipotecario, que durante el año pasado motorizó en buena medida al sector: se otorgaron más de 100.000 créditos  UVA. 
  Pero también está golpeando el ajuste de la obra pública, que el Gobierno implementó desde principios de años y profundizó en los últimos 6 meses para cumplir con las metas fiscales acordadas con el Fondo. Para tener una idea, en octubre, el consumo de afalto –insumo clave de la obra pública– cayó 47,5% en relacion de octubre del año pasado.
  En cuanto al empleo en la construcción, en septiembre había 442.037 puestos registrados en el sector, 4.163 menos que un año atrás. Pero esa tendencia a la pérdida de empleos seguramente se profundizó en octubre, porque entre octubre y noviembre del año pasado se había llegado a pico de ocupación, con 456.500 puestos.
  Las expectativas tampoco son alentadoras. Según la encuesta que realiza el Indec entre los empresarios, casi el 72% de los especializados en la obra pública dicen que disminuirá todavía más la actividad en los próximos meses. Mientras que ese porcentaje llega al 55% entre los dedicados a la construcción privada. Sólo entre el 4 y 5% creen que las perspectivas mejoraran en ambos rubros de la construcción.