Contact Information

Según el Indec, a mayo pasado los salarios habían perdido en el año 3,6 puntos de poder adquisitivo frente a la inflación. En los primeros cinco meses del año, el índice salarial total acumuló un aumento de 8,3%, mientras que la inflación acumulada en ese mismo período fue del 11,9%.

    En la estadística oficial, los salarios públicos quedaron todavía más rezagados: subieron solo 7,3% entre enero y mayo. Mientras que los salarios privados en blanco aumentaron 10,3%. En cuanto la medición de los salarios privados informales, se incrementaron solo 5,2%. Pero el Indec aclara que la medición tiene un rezago de 5 meses –porque proviene de la Encuesta Permanente de Hogares–, con lo cual el número de mayo correspondería a la situación salarial de diciembre pasado. Sin embargo, es difícil pensar que esos sueldos hayan crecido en mayo, con la economía ya en crisis, por arriba de los aumentos que recibieron el año pasado, con la economía en franca recuperación.
  De hecho, ese atraso informativo de 5 meses explicaría uno de los datos más controvertidos que publica el Indec. En 2017, mientras los salarios registrados crecieron 26,5%, los salarios informales aumentaron 31,5%, más de 6 puntos por encima de la inflación del año pasado. La única explicación posible es que esos números no son comparables y que para el caso de los salarios informales se incluyen datos correspondiente a los últimos meses de 2016, cuando la inflación rozó el 40%.
  Lo que es evidente es que en los últimos meses la inflación se aceleró fuertemente, y en cambio los salarios venían renegociandose por debajo de los acuerdos del año pasado, ampliando la pérdida de poder adquisitivo. Vale recordar que el Gobierno se plantó, antes de que estallara la corrida cambiaria, con el tope salarial del 15%, y recién en las últimas semanas las negociaciones salariales empezaron a reabrirse para salir de ese esquema. 
   Cuanto más se estire la brecha entre la inflación y los salarios, mayor será la caida del consumo y la recesión en los próximos meses.