Los salarios van por la escalera y los precios de los departamentos por el ascensor. Según un informe de la UADE, en enero se necesitaban 4 salarios para comprar un metro cuadrado de construcción nueva en la Ciudad de Buenos Aires y 3,5 salarios para comprar un metro cuadro de un departamento usado. Si bien es algo menos que el pico que se alcanzó hacia octubre pasado, el poder de compra salarial en "ladrillos" sigue en un valor mínimo en la última década.
Según el relevamiento, para un conjunto de barrios de la Ciudad de Buenos Aires, en enero el metro cuadrado para las unidades nuevas cotizaba en promedio a 3.750 dólares, mientras que el valor del metro cuadrado usado era de 3.354 dólares. Las operaciones inmobiliarias mostraron en enero una caída de precios en dólares de 1,5% respecto de 12 meses atrás. Para el caso de departamentos nuevos, la caída fue mayor: 5,3% contra el año anterior debido a la contracción de la demanda.
El salario recompuso algo su poder de compra en “ladrillos” en el último mes frente al pico de caída de octubre de 2018. Pero la recomposición es muy lenta y por eso el poder de compra del salario en ladrillos se encuentra en valores mínimos desde que se realiza el relevamiento de la UADE, desde 2010. El promedio para el 2016 y 2017 estaba más cerca de 2,5 sueldos por m2 de vivienda nueva. Hoy se necesitan 4 sueldos para adquirir un m2. (ver gráfico).
El boom del crédito hipotecario en 2017 y arranque de 2018 fogoneó la demanda de propiedades y los precios ajustaron porque había demanda para convalidar subas en dólares. En la segunda mitad de 2018 los precios de los inmuebles en pesos se dispararon por la megadevaluación y los salarios quedaron muy por detrás. De hecho, según cifras del Indec, en 2018 la inflación llegó al 47,6% mientras que los salarios aumentaron en promedio 30,6%.
Visto de otro modo: en Enero de 2018 con un salario se podía comprar el 37,4% de un metro cuadrado terminado de una propiedad nueva. Es decir, 12 puntos más que en la actualidad: hoy apenas se alcanza con un salario promedio a comprar el 25% de un metro cuadro de construcción nueva. En la comparación con viviendas usadas , la diferencia es todavía mayor: en enero de 2018, un salario tenía el poder de compra del 44,7% de un m2, pero un año después ese poder de compra cayó al 28,3%.
Contact Information
°C | 22 de Septiembre del 2023