El Indec publicó el índice de inflación de julio, que fue 3,1% a nivel nacional. Y acumuló 31,2% en los últimos 12 meses. Pero más allá de ese dato, de por sí muy preocupante pero descontado por todos, lo más alarmante es que en agosto continuó firme la tendencia inflacionaria.
Según la última medición semanal de Eypsis, en la semana del 6 al 12 de agosto, la inflación mensual –medida en las últimas cuatro semanas– estaba en 3,2%, acelerándose incluso respecto al registro de la semana anterior, que se ubicaba en el 3%. (Esto es así porque la inflación en la última semana registrada saltó al 2% frente al 0,7% que había marcado en la primera semana del mes).
Así, según la consultora de Eduardo Levi Yeyati y Luciano Cohan, la inflacilón interanual nacional correría ya al 34,1%. En la última semana relevada, antes del nuevo salto del dólar, el impacto mayor vino por el aumento de los precios regulados: Electricidad (+27,5% promedio nacional, distribuido entre este mes y el próximo); combustibles (+5% promedio nacional); prepagas (+7,5% promedio nacional distribuido a lo largo de las cuatro semanas del mes). A partir de esta semana empezarían a impactar también los aumentos en trenes y colectivos, que seguirán a mediados de septiembre y mediados de octubre.
No está claro si el relevamiento registró ya el impacto del salto del dólar de 28 a 30 pesos en los últimos días de la semana pasada. Pero lo cierto es que continúan las remarcaciones fuertes en alimentos y bebidas, y en particular volvieron a acelerarse los aumentos de precios en carnes.
Contact Information
°C | 25 de Marzo del 2023