El diputado Julio De Vido reafirmó que "continuará" con su trabajo en el Congreso y denunció que lo que "ocurrió en la Comisión de Asuntos Constitucionales evidencia que (el reclamo de expulsión de la Cámara es) una maniobra arbitraria y carente de toda legalidad".
Además de calificarla de "escrache fascista", De Vido afirmó que la iniciativa "claramente responde a una instrucción (del presidente Mauricio) Macri".
"Voy a continuar realizando mi trabajo en el Congreso de la Nación, participando de las comisiones de las que formo parte como de los debates en el recinto. Todo lo hago en defensa, no de mi dignidad personal, sino de la del pueblo de la provincia de Buenos Aires que me honró con su voto y al que voy a seguir representando", expresó el ex ministro de Planificación, a través de su cuenta Facebook.
En tanto, acusó al presidente Macri y a la precandidata a senadora por Vamos Juntos, Elisa Carrió, de "presionar" a la Justicia en las causas que lo involucran.
De Vido salió así al cruce de los rumores que circularon en algunos medios sobre una posible renuncia a su banca, si el oficialismo obtenía los votos necesarios para destituirlo.
"La secuencia se inició con el pedido del fiscal (Carlos) Stornelli, quien solicitó mi desafuero y detención, rechazado luego -prácticamente- in límine e incluso con una denuncia penal por el accionar del mismo. Ahora, en continuidad de la maniobra, buscan montar un escrache fascista a pocos días de las elecciones legislativas", agregó.
Además, De Vido aclaró que el reglamento de la Cámara de Diputados "no prevé ningún mecanismo para llevar adelante lo que se pretende (su expulsión), que claramente responde a una instrucción de Macri", y agregó: "Todo lo que se pretende llevar adelante es insanablemente nulo".
"Lo que ocurrió en la Comisión de Asuntos Constitucionales evidencia que se trata de una maniobra arbitraria y carente de toda legalidad", concluyó.
Cambiemos sumó hoy el acuerdo del Frente Renovador para expulsar a De Vido de la Cámara de Diputados, pero como no se logró dictamen de comisión, y luego de un debate de cinco horas se postergó la discusión para el próximo martes.
