Contact Information

El presidente del Partido Justicialista (PJ), José Luis Gioja, advirtió hoy que si el peronismo no gana las elecciones legislativas de octubre "va a ser más difícil" la unidad.
Por eso, sostuvo que "hay que dejar las puertas abiertas" del partido para todos los dirigentes que quieran formar parte de sus filas.
"Somos mayoría y estamos divididos, así que no podemos disfrutar de esa mayoría porque indudablemente tenemos problemas de unidad", sentenció el diputado nacional, quien aseveró que "es hora que hagamos un recuento de lo que es urgente y necesario hacer" para esta unidad. 

El ex gobernador sanjuanino enfatizó que después de las elecciones de octubre "habrá que barajar y dar de nuevo" porque "seguir divididos beneficia al adversario y tenemos claro que el enemigo es la mísera, la desocupación, el alza de precios, la suba de precios, la precarización del trabajo y la amenaza de permanente de ajuste".
En declaraciones a radio 10, indicó que después del 22 de octubre los justicialistas se van a "sentar a conversar en el idioma que se quiera", pero remarcó que "hay que tener claro que el adversario no está dentro del justicialismo, está afuera".
Gioja sostuvo que "lo mejor que nos puede pasar al Justicialismo es que ganemos en todo el país y en especial en Buenos Aires", al considerar que "si no nos va bien el 22 de octubre va a ser más difícil".
El diputado consideró que esta discusión sobre la unidad "tienen que estar todos" y añadió que "hay que respetar el que quiera hacerlo por afuera, pero hay que dejar las puertas abiertas" para un eventual regreso a las filas del PJ.
"No podemos manejar el peronómetro, porque no existe", sentenció, al tiempo que juzgó que "hay discusiones que no aportan al objetivo de la unidad, al objetivos de ser prudentes".
En ese sentido, advirtió que "no hace falta que nadie deponga nada sino sumar voluntades, ese debe ser el camino".
Asimismo, Gioja destacó que "lo fundamental es que nos vaya bien el 22 de octubre" porque "no puede haber una cosa más importante que eso".
El diputado instó a la dirigencia del PJ a que después del 22 de octubre haga "todo lo que haya que hacer" para juntarse ya que, enfatizó, "hay que cambiar esta política económica y social".