Macri llegó a China y mantuvo el primer contacto con Xi Jinping

macri-lleg-a-china-y-mantuvo-el-primer-contacto-con-xi-jinping-2017-05-14

 El presidente Mauricio Macri participó hoy de la cena de bienvenida y una gala teatral que su colega chino, Xi Jinping, ofreció en Beijing a los mandatarios que participarán desde mañana del foro de Cooperación Internacional OBOR, entre ellos el ruso Vladimir Putin, el español Mariano Rajoy Brey y la jefa del FMI, Christine Lagarde.
En el inicio de esta cumbre internacional, que se produjo en medio de la conmoción por el lanzamiento de un misil balístico desde Corea del Norte hacia el mar de Japón, el presidente chino señaló que "el aislamiento conduce al retraso" y "la apertura es como el combate de una crisálida que sale de su capullo que se acompaña de un sufrimiento que crea una nueva vida".
El presidente Macri llegó a la recepción acompañado por la primera dama, Juliana Awada, y se saludó con Xi Jinping y su esposa en el Gran Palacio del Pueblo, donde se realizó la cena junto a los otros jefes de estado. 

En el encuentro informal previo, Macri dialogó brevemente con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el ruso Putin; el español Rajoy Brey, el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras; y la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.
La Presidencia, indicó que "en la comida, Macri se sentó junto al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres" y Awada "estuvo al lado del presidente de Kenya, Uhuru Kenyatta".
Tras degustar sopa, langosta, camarones fritos, pasteles, fruta y helado, los mandatarios asistieron a una gala multicultural en la Opera House, donde "Macri estuvo sentado en la primera fila con Xi Jinping y Putin".
Si bien desde la Casa Rosada no se reprodujeron declaraciones de Macri, la prensa internacional reportó que los presidentes de China y Rusia "expresaron su preocupación por la escalada de tensiones" en Asia, de acuerdo al vocero ruso Dmitri Peskov.
En la ceremonia de apertura del Foro, donde Argentina estuvo representada por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, y el diputado Eduardo Amadeo, el presidente chino dijo que intenta impulsar esta iniciativa como un proyecto del siglo "para aportar beneficios a todo el mundo".
Y, destacó la importancia de encontrar vías para aumentar el desarrollo y disminuir la brecha de la pobreza en un mundo "cada vez más globalizado y a la vez desequilibrado".
El gobierno indicó que al participar de este encuentro con jefes de estado de Asia, Europa y África, el Ejecutivo busca explorar oportunidades de comercio, cooperación e inversión.
OBOR, el foro conocido también como las "nuevas rutas de la seda", fue lanzado en 2013 por Xi Jiping para complementar las respectivas estrategias de desarrollo de los países miembros.