Contact Information

A solo cuatro días de comenzado el año, el Gobierno nacional enfrenta su primer paro: lo convoca ATE Nacional, que conduce Hugo "Cachorro" Godoy, y acompañan la CTA Autónoma y los movimientos sociales. Según indicaron desde la organización, "la medida se toma por los más de los 1200 despedidos en dependencias estatales".

Pasadas las 11.30 trabajadores y movilizados comenzaron a concentrarse en las inmediaciones del Obelisco, lo que generó cortes de tránsito en 9 de Julio y Corrientes. Luego, los manifestantes se dirigieron por Diagonal Norte, hacia la Plaza de Mayo.

Pasadas las 11.30 trabajadores y movilizados comenzaron a concentrarse en las inmediaciones del Obelisco, lo que generó cortes de tránsito en 9 de Julio y Corrientes. Luego, los manifestantes se dirigieron por Diagonal Norte, hacia la Plaza de Mayo.


La marcha es al Ministerio de Modernización, ubicado a media cuadra de Casa Rosada, "porque es la casa de los despidos", según los dirigentes de ATE.
Una vez arribados a la Plaza se espera que hablen Godoy y ex trabajadores de Fabricaciones Militares, una de las dependencias que sufrió mayores despidos

Desde ATE Capital indicaron que "acompañaremos cualquier reclamo que vaya en contra de los despidos, pero no marcharemos sino que habrá ruidazos y cese de tareas". Vale la aclaración porque quien conduce la rama Capital, Daniel Catalano, está distanciado de la conducción nacional.
Desde ATE Nacional facilitaron un listado con los despedidos en el Estado, en el que se da cuenta de la siguiente estadística: en Fabricaciones Militares se vieron afectados 29 trabajadores de Río Tercero, 30 de Villa María, 35 en Fray Luis Beltrán, en la sede central 16 y en Azul 230 (sobre esta delegación incluso pesa el temor a que sea desmontada).