El ex gobernador bonaerense Daniel Scioli afirmó hoy que el peronismo "está haciendo un esfuerzo" por la "unidad" pero advirtió que "si son varios los dirigentes que aspiran a lo mismo, hay que dirimirlo democráticamente", mientras persistía la intriga sobre una eventual candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.
"El peronismo es un partido que, con gran responsabilidad, tiene el desafío de actualizarse y renovarse porque la gente tiene bronca con las cosas del presente, pero también arrastra bronca con algunas del pasado", reconoció Scioli.
El ex candidato presidencial se negó también a vaticinar el futuro político de Fernández de Kirchner y remarcó que "todavía falta para hablar de candidaturas".
En ese marco, Scioli opinó que "las internas son muy positivas cuando son movilizadoras y cuando, el día después, hay un compromiso claro de integrar a todos los sectores que han participado".
Así, aseveró que "el peronismo, en su conjunto, está en un momento de reflexión y debate interno, más allá de las candidaturas", al tiempo que analizó que "el gran desafío" del PJ "es dar una alternativa".
"No somos una ráfaga de individualidades, es una organización política con experiencia y una posición clara de una oposición a muchas de estas políticas", enfatizó Scioli, quien valoró que "una interna movilizadora, en la que haya un fuerte debate y una posición clara frente a los distintos temas, puede ser positiva".
Al respecto, dijo que "todos los que tengan vocación tienen que pasar por ese proceso interno", a la vez que sostuvo que "el partido está haciendo un esfuerzo por hacer una propuesta de unidad, pero llega un punto en que si son varios dirigentes que aspiran a lo mismo, hay que dirimirlo democráticamente".
Por su parte, el apoderado del PJ, Jorge Landau, evitó opinar sobre si la ex mandataria que estaba de viaje por Europa será candidata, al afirmar que "no jugaría dinero" por esa posibilidad, en tanto advirtió que el ex ministro del Interior Florencio Randazzo debe "encolumnar tropa en los 135 municipios" bonaerenses para participar de las PASO.
"Hay que esperar hasta el 24 de junio, que es cuando finaliza el registro de candidatos", sostuvo Landau y recordó que "esta situación siempre se da hasta último momento, nunca se sabe hasta que no vence el término para registrar las candidaturas".
"Creo que hay que esperar, tanto en el caso de ella como en el de otros potenciales candidatos, no sólo de mi fuerza sino de otras", aportó. Sobre las PASO, indicó que "la ley está planteada, hay un término y hay candidatos que han dicho que van a participar, como Randazzo, que ha manifestado su voluntad de hacerlo". En la misma línea, insistió en que "queda hasta el 24 de junio para tratar de ver" si Randazzo "tiene la tropa encolumnada, porque hay que encolumnar tropa en 135 municipios, no es una cuestión tan sencilla. Si logra articular, creo que se va a presentar", concluyó.
Por otro lado, el ex senador Eduardo Menem advirtió que "el peronismo se empezó a desintegrar, como tal, a partir del 2003, cuando Duhalde, con el apoyo de (Néstor) Kirchner, decide suspender las elecciones internas del justicialismo".
Menem consideró que Cristina Fernández "ya fue" y repasó: "Lo peor que le podía haber ocurrido al país fue el kirchnerismo. Dejaron un país dividido y en pésimas situaciones económicas".
