Precios cuidados 2017: se achicó la canasta

precios-cuidados-2017-se-achic-la-canasta-2017-05-11

Los "precios cuidados" se renovaron a comienzos de mes y seguirán hasta septiembre. Sin embargo, la canasta de productos a importes "accesibles" está lejos de parecerse a la disponible hace dos años. Las marcas participantes son menos conocidas, la cantidad de artículos se redujo y las multas estatales por "falta de abastecimiento" son casi nulas.
La botella de Coca-Cola o el litro de leche "La Serenísima", solo por mencionar dos ejemplos de marcas muy renombradas, eran productos emblemáticos de "precios cuidados" en la etapa de Augusto Costa como secretario de Comercio. Ahora, dentro de las gaseosas, está la versión "Zero" de Coca-Cola, mientras que Mastellone reemplazó a "La Serenísima" por "Armonía", que tradicionalmente fue su segunda marca.
Aunque el ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Comercio, Miguel Braun, elogiaron a "Precios Cuidados", su aplicación se volvió menos obligatoria y más a voluntad de las cadenas y sus proveedores.
Así como Coca-Cola (versión regular, la más conocida) y La Serenísima ya no están, son varias las etiquetas muy conocidas que dejaron su lugar a otras de menor conocimiento. En 2015, también estaban La Campagnola en atún, Domino en azúcar y Ri-K o Hellmann"s en mayonesa. Todas fueron reemplazadas por otras de menor renombre marcario.
Seguí leyendo

Con 81 productos nuevos, extienden Precios Cuidados hasta septiembre

En los supermercados admiten que el Gobierno anterior presionaba por el cumplimiento de "precios cuidados", mientras que la actual administración no prioriza tanto esta herramienta. En 2015, más de 500 productos se encontraban bajo esta modalidad de venta, mientras que ahora son cerca de 450 artículos.