Sturzenegger: "No están dadas las condiciones para un relajamiento de la política monetaria"

sturzenegger-no-estn-dadas-las-condiciones-para-un-relajamiento-de-la-poltica-monetaria-2017-09-25

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, desalentó hoy expectativas por una reducción de las tasas de interés, en el contexto de recuperación de la actividad económica, al afirmar que "no están dadas las condiciones para un relajamiento de la política monetaria".
"Para nada están dadas las condiciones para un relajamiento", afirmó Sturzenegger en la apertura de las Jornadas Monetarias organizadas por el BCRA, en el auditorio de la entidad en la calle Reconquista.
El funcionario indicó que "en marzo de este año iniciamos un ciclo contractivo" de la política monetaria el cual según señaló, logró que la inflación mensual "vuelva a ubicarse en el 1,4 por ciento" mensual. 

"Este es el momento de mayor dureza, porque buscamos que la inflación a fin de año en torno del 1 por ciento, para darle credibilidad a la meta de inflación del año próximo del 10 por ciento anual en dos puntos mas o en dos menos", dijo Sturzenegger.
De acuerdo con el último comunicado de Política Monetaria difundido el pasado 12 de setiembre, el Banco Central mantuvo su tasa de corredor de pases, que es el tipo de interés de referencia, en 26,25 por ciento, a siete días.
"Los indicadores de alta frecuencia sugieren que en septiembre la inflación se mantiene en valores acotados y con perspectivas de consolidar la desaceleración", indicó la autoridad monetaria en ese momento.
El comunicado advierte que el BCRA "ha señalado en reiteradas instancias que buscará que la inflación núcleo acompañe el proceso de desinflación de manera más contundente".
Durante la apertura del evento, el presidente del Central recordó que el programada antiinflacionario que procura llevar adelante tuvo cuatro fases.
"Primero llevamos a cabo una corrección inicial. A partir de marzo del 2016 nos abocamos a la desinflación. Llevamos la tasa nominal al 38 por ciento anual y dio resultado", dijo Sturzenegger.
El titular de la autoridad monetaria recordó que "en la segunda mitad del 2016 la inflación bajó al 1,4 por ciento mensual, un 18 por ciento anualizado".
También recordó que hubo un "relajamiento" de la política monetaria en noviembre del año pasado, el cual generó un incremento de la inflación.
Sturzenegger destacó los beneficios de mantener una inflación baja al señalar que "alivia el impuesto inflacionario y genera un shock de oferta porque baja el costo de capital y mejora el crédito".