Consideran "positiva" la inspección que Israel realizó de la faena de carnes bovinas con el método kosher

consideran-positiva-la-inspeccin-que-israel-realiz-de-la-faena-de-carnes-bovinas-con-el-mtodo-kosher-2017-08-12

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) consideró hoy "positiva" la inspección de que su homólogo de Israel realizó en cinco frigoríficos argentinos de la faena de carnes bovinas con el método kosher que se exporta a ese país.
En un informe del organismo dependiente del Ministerio de Agroindustria, se precisó que la inspección tuvo lugar entre el 1 y el 9 de agosto.
"Durante la reunión final, que ambos organismos mantuvieron en la sede central del SENASA, las auditoras israelitas hicieron un balance verbal de la visita y se manifestaron de acuerdo con el sistema, aunque hicieron algunas observaciones para realizar acciones correctivas", se indicó en un comunicado.

La directora de Productos de Origen Animal del SENASA, María Luisa Bonhomme, explicó que "el resultado de la inspección es positivo. Israel es uno de los mercados de exportación de carne más importantes que tiene la Argentina porque le agregamos valor a la carne con el salado".
Añadió que "por una cuestión de bienestar animal, que es lo que preocupa al mundo en las faenas rituales como es el kosher, el año que viene se dejará de faenar en el piso y las inspectoras vinieron a ver, fundamentalmente, cómo se preparan los frigoríficos para ese cambio".
A partir de esta auditoría los inspectores del servicio sanitario israelí elaborarán un informe técnico final con las conclusiones y comentarios, para enviarlo a la Argentina en un término de 60 días.
La comitiva israelí inspeccionó cinco frigoríficos de carne bovina ubicados en las localidades bonaerenses de San Fernando, Azul, Gorina y santafesinas de Reconquista y Nelson, habilitados para faenar con el método kosher.