El Presidente Mauricio Macri, adelantó que presentará pasado mañana en el Congreso un proyecto de reforma del sistema tributario, al tiempo que anunció la apertura de una mesa de discusión para reestructurar el sistema previsional, que seguirá siendo "universal, público, solidario y de reparto", a fin de eliminar las jubilaciones de privilegio.
Al referirse al sistema impositivo, afirmó que debe bajarse la carga tributaria porque "tenemos impuestos muy altos" y un "sistema impositivo engorroso y poco equitativo".
En un acto en el CCK frente a gobernadores, legisladores y funcionarios políticos, el Jefe del Estado hizo un llamado a los gobernadores a comprometerse al "equilibrio fiscal en todos los niveles de gobierno, acordar un camino entre la Nación y las provincias para acercarnos lo más posible al superávit de las cuentas públicas".
"Esto no es negociable. No es nuestro dinero el que nos toca administrar, es el dinero de todos lo argentinos y debemos administrarlo con la mayor responsabilidad posible. Una parte central de la reforma será la definición de una nueva relación fiscal entre el gobierno nacional y las provincias", sentenció.
"No podemos gastar mas de lo que recaudamos", sentenció el mandatario, quien llamó a establecer "una nueva relación fiscal entre el gobierno y las provincias", expresó Macri.
Macri afirmó que debe bajarse la carga tributaria porque "tenemos impuestos muy altos" y un "sistema impositivo engorroso y poco equitativo".
La reforma será presentada públicamente mañana por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el miércoles será enviada al Congreso.
Si bien no trascendió el contenido, el proyecto de ley modificaría el impuesto a las ganancias sobre los intereses de los plazos fijos, y de los títulos públicos como también los que devenguen las LEBAC.
Otro de los puntos será la deducción del impuesto al cheque del pago del impuesto a las ganancias.
Finalmente, se aumentarán los impuestos internos sobre cigarrillos y gaseosas.
