El Ministerio de Agroindustria presentó la primera vacuna aviar desarrollada totalmente en la Argentina y que tiene por objetivo actuar contra la enfermedad infecciosa de la Bursa o de Gumboro.
La vacuna fue presentada por el responsable del área, Ricardo Buryaile, quien señaló este logro como un trabajo conjunto realizado por el INTA, el laboratorio INMUNER y las carteras de Agroindustria y Ciencia, Tecnología e Innobación Productiva.
La enfermedad de Bursa es endémica en la Argentina y a partir de estas acciones se podrá comercializar localmente dosis para una producción nacional anual superior a las 725 millones de aves, las que tendrán por destino la faena y sustitución de importaciones.
Las aves inyectadas al ser vectorizada por virus canarypox, evita la atrofia de la bolsa de Fabricio que causan las inmunizaciones convencionales basadas en cepas vivas de virus de la enfermedad infecciosa de la bursa (IBDV).
Desde Agroindustria se destacó que con la alianza estratégica público-privada a través del INTA e INMUNER, una pyme de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, se pudo avanzar con el desarrollo de la vacuna que induce inmunidad en pollos para la prevención de la infección del virus altamente contagioso e inmunosupresor en pollos jóvenes.
La empresa proyecta en este mercado competitivo ventas por 10 millones de dosis a futuro, ya que todas las aves de la industria actualmente se vacunan contra esta enfermedad.
