En diciembre se hundieron las ventas en los supermercados por sexto mes consecutivo. El efecto del bono de fin de año, medio aguinaldo y refuerzo en la AUH solo ayudó a aminorar el ritmo de caída, aunque no revirtió la tendencia. La baja de ventas (a pesos constantes) en diciembre fue 8,7% (comparado con igual mes de 2017), mientras que en noviembre el derrumbe había llegado a 12,4%. Pero el dato más destacado es que continúan los despidos en el sector. En diciembre, el personal ocupado era 3,3% menor que en igual mes del año pasado. Son 3.355 empleados menos que hace un año.
Según el Indec, en diciembre había 98.337 empleados trabajando en supermercados. De los cuales 88,8% eran “cajeros, administrativos y repositores”; y el resto “gerentes, supervisores y otro personal jerárquico”. En un año, el personal ocupado en el sector se redujo 3,3%, unos 3.355 empleados menos. La achique del plantel se dio principalmente entre los “cajeros, administrativos y repositores” (-3,4%), mientras que el recorte entre el personal jerárquico fue menor (-2%).
Las cifras del Indec también confirman que los salarios en los supermercados corrieron muy por detrás de la inflación. Los salarios de “cajeros, administrativos y repositores” aumentaron en promedio 24,7% a diciembre (respecto de diciembre de 2017) mientras que la inflación en el mismo período fue de 47,6%.
