Según la Fundación Capital, que dirige Martín Redrado, la salida de esta recesión será mucho más lenta que en las otras tres recesiones fuertes de la última década: 2009, 2014 y 2016 (ver gráfico). El informe sostiene que la recuperación del ciclo recesivo esta vez será en forma de “L”, con dos años consecutivos de caída del PBI. Aunque en 2019, la previsión es de caída en el primer trimestre y recuperación lenta en la segunda parte del año.
La Fundación Capital difiere de la consultora Econoview, de Miguel Kiguel, que considera a la actual recesión la más profunda de la última década (ver aquí). Según sus números, la caída del 2009 fue más abrupta (como consecuencia del impacto de la crisis financiera internacional gatillada por el derrumbe de Lehman Brothers), pero en un período mucho más acotado y con una recuperación rápida ya en la segunda mitad de ese año. Sin embargo, ambos informes coinciden en esta será la recesión más larga, o con la salida más lenta. Para la Fundación Capital, la caída del PBI este año promediará 1,4%, con un descenso del consumo del 2,4% y un derrumbe de la inversión del 8,1%. Sólo las exportaciones –tras la sequía del año pasado— crecerían 8,6%.
