En pocos días más comenzará a ingresar la cosecha de soja Argentina 2019. Recordemos que la soja es un grano clave para la economía global del país como aporte de dólares tanto por vía retenciones (10%) como por vía indirecta por derrame de venta de productores. En realidad, los productores argentinos venden su cosecha en pesos ya que quienes deben ir liquidando los dólares son las grandes empresas exportadoras de primer nivel mundial que operan en la Argentina.
Por lo tanto, es muy interesante observar el gráfico de Futuros de Soja Chicago donde vemos dos importantes eventos que afectan el precio:
1) Guerra comercial USA / CHINA a partir de abril mayo 2018 provocando una gran baja en el mercado mundial de poroto de soja.
2) Inicio de cosecha en Sudamérica en estas semanas Sudamérica es un gran contribuyente de soja ya que concentra en Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay un valor en toneladas superior al de EEUU (ver futuros de soja gráfico por TradingView)
Es decir, se comienza a jugar un segundo tiempo de un partido cuyo primer tiempo fue en EEUU.
¿Qué podemos esperar en precios?
En principio valores estables o en baja si no ocurre evento climático negativo en próximos 90 días (exceso de lluvias en cosecha). Descartando un evento negativo nos enfrentamos a valores alrededor de u$ 230- u$ 240 para soja local (descontadas retenciones), con riesgo de bajar a zona u$ 220 en caso de clímax de cosecha en condiciones ideales. Niveles de stocks altos en EEUU de soja por negativa de compra durante 2018 por China, contribuyen a que los precios no consoliden una salida alcista.
El único driver alcista para la soja EEUU, y por lo tanto para la soja Argentina, sería el arreglo entre China y EEUU en sus próximas negociaciones. Hoy por hoy son más promesas que realidades.
Marcelo Alejandro Busquets, Análisis de Mercados Agropecuarios
