Jorge Marcelo Faurie, un diplomático de carrera, asumió hoy como canciller luego de una extensa carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores que lo llevó a ocupar diferentes cargos en esa cartera con los distintos gobiernos democráticos, entre ellos, el de vicecanciller durante la gestión de Carlos Ruckauf, tras la crisis de 2001.
Nacido el 24 de diciembre de 1951, abogado recibido en 1974 en la Universidad Nacional del Litoral y egresado en 1976 del Instituto del Servicio Exterior de la Nación, Faurie ocupó hasta hoy la titularidad de la Embajada Argentina en Francia, pero pasó por numerosos cargos públicos, como el de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario desde el año 1998.
Durante el gobierno kirchnerista, Faurie ocupó la Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional entre 2014-2015 y previamente fue embajador ante Portugal entre 2002-2013.
Llegó a ocupar el cargo de vicecanciller (Secretario de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores" en el 2002, cuando durante el gobierno de transición, el entonces presidente Eduardo Duhalde designó canciller a Carlos Ruckauf.
Faurie había sido adscripto al Gabinete de Ruckauf entre el 2000-2001, cuando este era gobernador bonaerense.
Entre 1975 y 1976 el flamante canciller fue Vicecónsul del Instituto del Servicio Exterior de la Nación, director de Tratados del Ministerio entre 1975 y 1976, director para América del Sur, Escritorio Brasil (1976-1977); Secretario de Embajada de Tercera Clase en la Embajada Argentina en Venezuela (1978-1979); Encargado de Negocios en Embajada Argentina en Jamaica (1979); Encargado de Negocios en Embajada Argentina en Trinidad y Tobago (1979- 1980), Secretario de Embajada de Segunda y de Primera Clase en Rumania (1980); Consejero Jefe Programa Integración Brasil (1985-1987); Jefe Área política Embajada Argentina en Brasil (1987-1989); Jefe de Cancillería de la Embajada Argentina en Chile (1989-1992). Posteriormente, ocupó los cargos de secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (1992), Director de Mercosur – SUBIE (1992-1994); Director Nacional de Ceremonial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (1994-1997); Jefe de Gabinete de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Cancillería (1997); Director Nacional de Ceremonial de Cancillería (1998-1999).
Además, entre 2000-2001 fue Secretario de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Adscripto a Gabinete del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires; entre 2002 y 2013 fue embajador ante la República Portuguesa, Director General de Asuntos Culturales de Cancillería (2013) y secretario de Coordinación y Cooperación Internacional (2014-2015).
