Carolina Píparo, la mujer que fue víctima de una salidera bancaria en 2010 en pleno embarazo, buscará en las próximas elecciones un lugar en la Legislatura bonaerense por el oficialismo, desde donde intentará profundizar las políticas de "prevención" del delito por entender que "como muchas otras víctimas, por lo que peleamos es para que a otros no les pase lo mismo".
De esta manera, en una entrevista con DyN, Píparo defendió su decisión de enfrentar una precandidatura de la mano de Cambiemos, un espacio "coherente" donde "siempre" la "escucharon", argumentó.
En 2014, fue María Eugenia Vidal, hoy gobernadora bonaerense, quien la convocó para participar de la Fundación Pensar para abarcar problemáticas relacionadas a las víctimas de la inseguridad, luego de que en 2010 resultara baleada en una salidera bancaria en la que perdió un embarazo de 9 meses.
Abocada a la campaña electoral, aseguró que el eje central del oficialismo recaerá sobre "lo que se viene haciendo" en la provincia, donde si bien "faltan" cosas por hacer la administración de Vidal se dirige en el "camino correcto", a pesar de haber heredado una "provincia devastada", con "pocos recursos" y con "problemas estructurales" que representan el mayor "desafío" para el distrito.
En cuestión de seguridad, Píparo defendió el plan integral del gobierno que incluye "capacitar" a las fuerzas policiales y propuso profundizar las tareas de "prevención" del delito, para lo que consideró necesario el "trabajo en las cárceles", la reapertura de "talleres" y abogar "por esas supuestas oportunidades que el individuo no ha tenido".
"La prevención incluye muchísimas cosas, por ejemplo también el mensaje de la justicia. La justicia también tiene que dar un mensaje, no solamente el poder ejecutivo", explicó la integrante de la ONG Usina de Justicia en diálogo con esta agencia, para luego reclamar: "No puede seguir siendo una justicia que justifique".
En este sentido, continuó: "La justicia penal está para penar, no para hacer este análisis de justificación que lo único que llega es a liberar antes al delincuente para tenerlo cinco días de nuevo en la cárcel con un delito pero aún cometido".
"Que la Justicia no vea el daño que la justicia misma está haciendo a mi me parece terrible y una gran batalla que también se va a dar, porque creo que la gente la está dando. La gente le reclama mucho al poder judicial", añadió.
Tras manifestarse a favor del proyecto de ley del ministro de Seguridad, Germán Garavano, que propone una baja en la edad de imputabilidad para "hechos muy graves", insistió con la importancia de la prevención al advertir: "Como muchas otras víctimas, por lo que peleamos es porque a otros no les pase lo mismo, no por mayores condenas o mas gente presa". "Lo que queremos es justicia justa y que las personas no sufran lo que nosotros sufrimos porque son irreparables los daños", reprochó.
En caso de llegar a la legislatura, una de las primeras medidas que intentará impulsar será que "el código de ejecución penal se adapte en principio al código que se ha firmado en el Congreso este año" y que "las condenas en delitos graves se cumplan completas".
Asimismo, alertó sobre la necesidad de trabajar en "juzgados específicos y especializados" para atender cuestiones relacionadas a la "niñez" porque "los problemas de menores en situación de riesgo recaen en juzgados de familias abarrotados".
Por último, elogió a Vidal a quien definió como una "mujer absolutamente realista, comprometida y honesta", características que, aseguró, evaluará "la gente en esta elección".
