Elisa Carrió reapareció en público hoy tras su jura como diputada el pasado miércoles y dejó, como siempre, un título detrás de otro al cerrar un encuentro con militantes juveniles de la Coalición Cívica ARI. En su discurso, dijo que su relación con el presidente Mauricio Macri no tiene fisuras, aunque advirtió que podrían votar algunas leyes de forma diferente.
"Mi relación con el Presidente de la República y mi relación personal y política con la gobernadora María Eugenia Vidal y con el jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta no tiene ninguna fisura", sostuvo Lilita.
Acto seguido, señaló que "podemos tener diferencias y hasta votar diferente alguna ley, pero no tengan dudas que no vamos a romper Cambiemos".
Seguí leyendo
El partido de Elisa Carrió lanzó una fuerte advertencia a Cambiemos por un acuerdo entre "Coti" Nosiglia y Angelici
Por Pablo Javier Blanco
Se focalizó en las posibles modificaciones a la ley de protección de Glaciares, que ya generó un encontronazo entre Lilita y e Gobierno.
"Vamos a defender los glaciares y el área periglaciar, todo lo que se quiera modificar, si se quiere hacer, va a tener que venir al Congreso. Los diputados que no defienden los glaciares son los de las provincias cordilleranas porque las mineras les pagan las campañas", lanzó.
Pero también lo dijo debido a las tensiones internas que se generaron tras el acuerdo en la UCR porteña entre Daniel Angelici, presidente de Boca y amigo de Macri, y Enrique “Coti” Nosiglia, histórico referentes del radicalismo.
El partido de Carrió emitió un durísimo comunicado tras ese pacto en la Ciudad. “Si Cambiemos termina siendo un acuerdo entre Enrique Nosiglia y Daniel Angelici, la Coalición Cívica ARI confirma que no formará parte de este tipo de arreglos del que nos veremos obligados a tomar distancia", señaló la fuerza en un comunicado días atrás.
"En octubre ganamos una posibilidad, ganamos la República y es histórico, pero tenemos que articular una Nación con Justicia", señaló. "La victoria de Cambiemos es una conquista histórica, es la garantía de un cambio de gobierno y la alternancia", analizó Carrió
En una semana política convulsionada por el pedido de desafuero de Cristina Fernández de Kirchner por traición a la Patria por encubrir el atentado a la AMIA y las detenciones de Carlos Zannini y Luis D’Elía, entre otros, ordenadas por el juez Claudio Bonadio, la diputada despegó al Gobierno del fallo.
"El presidente Macri no tiene nada que ver con lo que surge del Poder Judicial, lo que vimos esta semana es parte de la interna del PJ", dijo.
La líder oficialista se refirió también a la situación del submarino desaparecido ARA San Juan, al que se busca desde hace 24 días sin esperanzas de encontrar sobrevivientes entre sus 44 tripulantes