Claudio Minnicelli, cuñado del ex ministro de Planificación Julio De Vido y detenido por la llamada "mafia de los contenedores", comparecía hoy por segunda vez en declaración indagatoria ante el juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky y hasta ahora no daba señales de arrepentirse y colaborar con la Justicia.
Así lo informaron fuentes judiciales y precisaron que durante la audiencia se prevé que Minnicelli prosiga con su descargo, así como el arribo al juzgado del resultado de las pericias hechas por la Policía Federal a las escuchas de llamadas telefónicas interceptadas a Minnicelli, quien negó que sea su voz la que aparece en esas grabaciones.
Minnicelli fue trasladado a media mañana desde las dependencias policiales del Barrio Villa Lugano en donde está detenido e ingreso a las 10.45 al juzgado con las manos esposadas, chaleco antibalas, casco en la cabeza y campera, fuertemente custodiado por efectivos de las fuerzas de seguridad.
Las fuentes judiciales aseguraron que “hasta ahora no hubo ningún ofrecimiento” por parte de Minnicelli ni de su abogado defensor, Luis Vila, de acogerse a la figura de imputado colaborador con la investigación.
En la primera declaración, el miércoles pasado, el detenido aseguró que no era su voz la registrada en una de las escuchas de la causa, lo que llevó a suspender la audiencia hasta que se realizara la pericia correspondiente.
Minnicelli aseguró que es un empresario dedicado a la venta de vehículos y con proyectos para abrir restaurantes y se quejó de que lo mencionen como familiar del diputado nacional y ex ministro kirchnerista: "No me gusta que se politice la causa…, dejé de ser Claudio Minnicelli para ser el cuñado de De Vido".
También aseguró que era "ajeno" a las maniobras atribuidas a la llamada "mafia de los contenedores" y que solo tenía relación con algunos de los otros investigados, pero no conocía al resto.
El cuñado de De Vido, de 52 años, hermano de la ex número dos de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Alessandra Minnicelli, está acusado desde octubre pasado de ser parte de una banda que buscó mover contenedores que estaban judicializados en el Puerto de Buenos Aires.
Estuvo prófugo hasta el domingo pasado, cuando fue atrapado en una humilde vivienda que alquilaba desde hacía tres meses en la localidad de Chapadmalal, a 20 kilómetros al oeste de Mar del Plata, debido a que -según la versión del gobierno- lo vio un vecino y avisó a las autoridades.
Esa persona estuvo motivada por los 250 mil pesos de recompensa que se ofrecían por su paradero, se explicó oficialmente.
Además de Minnicelli, en la causa ya están procesados otros diez acusados, encabezados por Laborda y Sung Ku Hwang (alias "Mister Korea"), investigados por cobrar coimas para mover y liberar contenedores inmovilizados en el puerto local por la Justicia por problemas de papeles, adulteraciones en el peso y en la calidad de los materiales.
En noviembre pasado Aguinsky dictó los procesamientos por "asociación ilícita" y "contrabando" y dictó embargos por más de 22 millones de pesos a cada uno de los imputados, y luego la Cámara confirmó esa resolución.
JII PBF SA