Del Caño interpretó que Cristina "confesó represiones durante su mandato"

del-cao-interpret-que-cristina-confes-represiones-durante-su-mandato--2017-09-01

El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda (FIT) Nicolás Del Caño interpretó la afirmación la ex presidenta Cristina Fernández sobre las "ordenes" que "reciben" las fuerzas de seguridad como una "confesión" de las "represiones y el espionaje ilegal que desarrolló bajo sus mandatos".
Así lo considero el dirigente de izquierda al analizar el discurso del relanzamiento de la campaña de la ex jefa de Estado, en el que tras denunciar "manipulación" de los resultados del escrutinio provisorio de las PASO señaló: "La Gendarmería que está hoy, es la misma que estaba en el 2015. Cambió el que le da las órdenes, porque las fuerzas reciben ordenes. A Dios lo que es de Dios, al César lo que es del César".
Para del Caño, esa afirmación "reconociendo que las fuerzas represivas del Estado actúan bajo las órdenes del Gobierno de turno" es "una suerte de "confesión" por las represiones y el espionaje ilegal que desarrolló bajo sus mandatos". 

"Si la Gendarmería recibe órdenes del Gobierno de turno, como dijo ayer Cristina, sería importante que la ex presidenta nos responda finalmente quién dio la orden de reprimir violentamente una y otra vez a los obreros de Lear y a quienes acompañamos su lucha contra los despidos masivos de esta multinacional", exigió el dirigente.
Al mismo tiempo, recordó que recibió "siete balazos de goma" durante la represión "por parte de la Gendarmería que actuó bajo su Gobierno y al mando de (ex secretario de seguridad) Sergio Berni".
Además, pidió precisiones sobre "quién ordenó al famoso "gendarme carancho" simular ser atropellado por un manifestante; o quién ordenó realizar un espionaje ilegal bajo el llamado "Proyecto X", o reprimir a los choferes de la Línea 60 y tantos otros casos".
Por último, volvió a responsabilizar al gobierno de Mauricio Macri y a la Gendarmería Nacional por la desaparición de Santiago Maldonado y dijo que asistirán el viernes a la Plaza de Mayo para reclamar "la aparición con vida de Santiago, para que su caso no quede impune como el de Julio López".