Unas remeras negras de Black Block con las "BB" impresas fueron encontradas en los allanamientos realizados hace una semana en esta ciudad por los destrozos ocurridos en el centro durante una marcha contra el "gatillo fácil". La sigla "BB" identifica a nivel internacional a una táctica que apunta a sembrar el caos, es una forma de protesta radical de anarquistas. "Hay una célula detectada; estamos en alerta", dijo una fuente del área de Seguridad provincial. Por la proximidad de la visita del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu -llega el próximo lunes y estará en Buenos Aires 48 horas- el gobierno nacional afronta un desafío en materia de seguridad por lo que se redoblan los controles en diferentes puntos del país. En la Capital Federal partidos minoritarios de izquierda, el kirchnerismo y Quebracho organizan marchas en contra del visitante. El lunes de la semana pasada en Córdoba, durante una marcha convocada agrupación de Víctimas del Gatillo Fácil, hubo incendios en las calles céntricas de tachos de basura y gomas y un grupo de encapuchados vestidos de negro rompió las vidrieras de una financiera. En esa movilización también se pidió por la aparición de Santiago Maldonado . La fuente oficial con la que conversó este diario indicó que dos mujeres que provocaron ese ataque integran la célula que se identifica con la táctica de los "BB". "Impulsan una radicalización en las protestas; plantean que no están de acuerdo con el sistema y entienden que el caos social es la manera de combatir la "derecha de Mauricio Macri"", describió. Tres días después de la marcha, el fiscal Gustavo Dalma ordenó 15 allanamientos y media docena de detenciones en el marco de la investigación que sigue por los daños. Los procedimientos se realizaron en sedes de distintos partidos y organizaciones sociales como el Ateneo Social Anarquista, un comedor del Frente de Organizaciones en Lucha, la Biblioteca Popular de Villa la Maternidad, el Partido Obrero y la casa de una de las madres del grupo Víctimas del Gatillo Fácil. sabe la tierra Para Dalma los que marchan "encapuchados tienen intencionalidad" que va "más allá de ejercer el derecho a protesta". Una delegación de los principales referentes de la izquierda cordobesa se reunió con él, pero después aseguraron que no les dio una explicación "coherente" sobre los allanamientos; sólo les dijo que investigaba a personas que se reunían en algunos de esos lugares. La legisladora provincial del Frente de Izquierda, Laura Vilches, sostuvo que no había existido un hecho de esas características desde 1974 "cuando fueron allanados de manera masiva locales partidarios". Consideró que se trata de un "intento de persecución política e ideológica, y la estigmatización de aquellas organizaciones que denunciamos al Estado represivo y a sus fuerzas policiales, de la misma manera que denunciamos el caso Maldonado". Desde la provincia sostienen que hay contacto "permanente" con Seguridad de la Nación pero que en vez de "criminalizar" la protesta prefieren trabajar con los organismos de derechos humanos para evitar inconvenientes en las manifestaciones.
