El Correo Argentino negó irregularidades en el escrutinio de las PASO

el-correo-argentino-neg-irregularidades-en-el-escrutinio-de-las-paso--2017-08-14

El Correo Argentino negó hoy que hayan existido irregularidades en el escrutinio de las PASO realizadas ayer al tiempo que aseguró que es "falso" que el conteo de votos se haya interrumpido por una orden del Ministerio del Interior.
"Ante un supuesto "comunicado de prensa" emitido por un grupo de empleados de Correo Argentino en el que se acusa al Gobierno de manipular la carga de datos surgidos de las elecciones del domingo pasado en la provincia de Buenos Aires, y que fue difundido por Whatsapp y redes sociales, la empresa aclara que ninguna de las agrupaciones sindicales que tienen relación con la empresa difundió ese mensaje", transmitió. En este contexto rechazó la versión que durante la madrugada del lunes "se paró el conteo por orden del Ministerio del Interior". 

"Algo totalmente falso dado que el ingreso de datos se realizó en tiempo y forma y a medida que fueron llegando al centro de cómputos", garantizaron desde la empresa estatal.
Al respecto se señala en el comunicado difundido hoy por el Correo Argentino, "el recuento provisorio de votos en la provincia de Buenos Aires llegó ayer al 95,68 por ciento de las mesas, por encima del 94,75 por ciento escrutado en las elecciones legislativas de 2013". "Ya en las elecciones presidenciales del 25 de octubre de 2015, el recuento provisorio alcanzó al 96,67 por ciento, pero no se llegó a ese punto hasta las 9.30 de la mañana del lunes. A las 21, cuando se informaron los primeros datos oficiales, apenas había contabilizadas 1,65 por ciento de las mesas, mientras que a las 0 el recuento había alcanzado al 52,29 por ciento de las urnas", puntualizó.
Por otra parte, Correo Argentino desmintió la veracidad de un video difundido en las redes, en el que se intenta "mostrar" cómo el personal destinado al ingreso de datos provenientes de las urnas deja de trabajar, supuestamente por orden del Ministerio del Interior.
"Este video fue grabado el 29 de julio pasado, cuando se organizó un simulacro de votación en la sede de Barracas de Correo Argentino", se precisó.