Elecciones en Santa Fé: prueba piloto para evitar datos erróneos mediante el uso de tablets y celulares

elecciones-en-santa-f-prueba-piloto-para-evitar-datos-errneos-mediante-el-uso-de-tablets-y-celulares-2017-07-25

El Tribunal Electoral de Santa Fe presentó hoy una prueba piloto para las PASO, con el objetivo de evitar datos erróneos enviados desde las mesas de votación al centro de cómputos, que se aplicará en las ciudades de Roldán y San José del Rincón, piloto mediante el uso de tablets y celulares.
El secretario de Tecnología para la Gestión, Ignacio Tabares, señaló a la prensa local que "en algunas escuelas se pondrá en marcha el nuevo modelo de conteo, a la hora de abrir las urnas ya no se anotarán los números en una pizarra y se va a volcar la información en una tablet que será provista por al provincia, después la tabla se imprimirá y recién ahí se firmará el acta en papel".
Luego, agregó que "el vuelco del acta que era enviada vía fax al Centro de Cómputos, ahora se reemplazará por una foto que desde un celular llegará de manera digitalizada y más legible. La idea fue trabajar en los problemas que fueron detectados en la confección documental". 

En las elecciones del 2015, la información no legible de algunas actas enviadas al Centro de Cómputos de esta capital, desde las escuelas, demoraron hasta los resultados del escrutinio definitivo.
Por otra parte, el material tecnológico (tablet, computadora, celular) será recogido al igual que las urnas y el resto de la documentación impresa, una vez que se haya concluido el recuento provisorio. La irrupción de estos dispositivos tiene como argumento las dificultades para conseguir los equipos de fax, si bien por ahora se continuarán utilizando como método de envío general para la información recolectada en cada mesa.