Frigerio: "Al kirchnerismo le sorprendió que Cristina recibió menos votos que Aníbal Fernández en 2015"

frigerio-al-kirchnerismo-le-sorprendi-que-cristina-recibi-menos-votos-que-anbal-fernndez-en-2015-2017-08-17

El gobierno replicó hoy las denuncias del kirchnerismo sobre la supuesta manipulación de datos en el escrutinio provisorio de las PASO, al sostener que quieren "embarrar la cancha" debido a que tienen "nerviosismo" porque la ex presidenta Cristina Fernández "recibió menos votos que Aníbal Fernández" en 2015 y afirmó que la "expectativa negativa" en torno a la economía "se desinfla".
Así lo aseguraron los ministros Rogelio Frigerio (Interior) y Ricardo Buryaile (Agroindustria) luego de las primarias del domingo, y advirtieron que, con el resultado obtenido, se equivocarían "rotundamente" si creen que "la gente" les "dio un cheque en blanco".
"Al kirchnerismo le sorprendió que Cristina Fernández de Kirchner recibió menos votos que Aníbal Fernández (en 2015 en la provincia de Buenos Aires, cuando fue candidato a gobernador y perdió con María Eugenia Vidal). Creo que eso provocó este nerviosismo y esta idea de poner en tela de juicio la transparencia del escrutinio", enfatizó Frigerio. 

Además expresó que cuando el kirchnerismo fue gobierno, "nos mintió, nos hizo trampa durante 12 años y ahora salen cuando las cosas no le salen como ellos creían, salen a embarrar la cancha".
En declaraciones a radio Mitre, el funcionario subrayó que en las PASO "en la provincia de Buenos Aires hubo una elección muy pareja con una diferencia de muy pocos puntos, y a nivel nacional, sí hubo una gran diferencia entre Cambiemos y el segundo espacio político que sigue siendo el kirchnerismo, y esta diferencia fue prácticamente de 20 puntos". Frigerio insistió que "mienten" desde Unidad Ciudadana cuando dicen que la administración nacional cometió irregularidades en la difusión de los datos en el comicio de la provincia de Buenos Aires.
Para el titular de la cartera del Interior, se quiere "mentir, trampear" y utilizar "la viveza criolla" cuando se plantea que hubo manipulación en el comicio del domingo pasado.
Frigerio consideró que el respaldo que tuvo el Gobierno a nivel nacional en las PASO es "un apoyo a un estilo de conducción y gestión de gobierno".
Sin embargo advirtió: "Nos equivocaríamos rotundamente si creemos que la gente nos dio un cheque en blanco… La gente lo que nos dice es que hagamos las cosas y no aflojemos".
Por su parte, el ministro Buryaile afirmó que "tras ganar Cambiemos" en las primarias del domingo, la "expectativa negativa" en torno a la economía "se desinfla".
Además, aseguró que "el productor acompañó" al oficialismo: Ya vivió lo otro (por el kirchnerismo) y no lo quiere volver a vivir", sostuvo.
En diálogo con Radio El Mundo, dijo que "la gente quiere mirar hacia adelante, no quiere vivir mirando hacia atrás. Estoy convencido de que el productor ha acompañado a Cambiemos porque ya vivió lo otro y no lo quiere volver a vivir".
En cuanto a las posibles consecuencias del resultado, expresó que "gran parte de la economía se rige por las expectativas, que pueden ser positivas o negativas".
"La expectativa negativa era que no gane Cambiemos y que entonces empiecen los temores y la gente se refugie en el dólar. Al haber ganado Cambiamos, se desinfla esa expectativa negativa, volvemos a la realidad", subrayó.
En igual sentido, Buryaile remarcó que "hoy el tipo de cambio acompaña la inflación y vemos con precaución cómo se comporta. Está a valores razonables".
Según el escrutinio oficial provisorio, el candidato a senador de Cambiemos Esteban Bullrich por la provincia de Buenos Aires obtuvo el 34,19 por ciento de los votos, mientras que la postulante Cristina Fernández alcanzó los 34,11 con el 95,68 por ciento de las mesas escrutadas.