Gabriela Michetti estimó que las próximas elecciones reafirmarán el camino que inició la presidencia de Mauricio Macri

La vicepresidenta Gabriela Michetti estimó que en las elecciones legislativas de octubre "más del 50 por ciento de la Argentina" reafirmará el camino que inició Cambiemos en 2015 con la presidencia de Mauricio Macri, aunque advirtió sobre quienes se pusieron "la anteojera" con el kirchnerismo y no ven corrupción. En medio de la campaña electoral, la vicepresidenta aseguró que la precandidatura de Elisa Carrió como diputada nacional por la Ciudad "suma" y "refuerza el mensaje del Gobierno, que tiene en su ADN que la corrupción sea la excepción, identificada y condenada".­ Además, en una entrevista con diario Popular, elogió a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal por su "don para el ejercicio y la comunicación política". 

"La sostiene la misma coherencia que sostuvo a Mauricio en la Ciudad", resaltó Michetti al tiempo que consideró que podría ocupar el cargo de presidenta de la Nación: "Le va a dar mucho a la política nacional", dijo.­ Para Michetti, con los resultados de las elecciones de octubre "se va a notar que más del 50 por ciento de la Argentina reafirma este camino" iniciado en 2015 con la presidencia de Macri.
"No es un discurso del Gobierno, es una apuesta desde el cansancio" porque "un país con semejantes recursos y potencialidades arrastre malestar", justificó.
Y cruzó a quienes le exigen al gobierno "que las cosas se resuelvan ya" al señalar: "Tenemos una sociedad adolescente, con el criterio del pensamiento mágico que supone que en un año y siete meses se resuelve lo que viene mal desde hace cuarenta".
Consultada sobre el apoyo que recibe la ex presidenta y candidata a senadora por Unidad Ciudadana Cristina Fernández, Michetti interpretó que durante el kirchnerismo "hubo gente que sintió en su realidad familiar contención real, pero que también se puso la anteojera: Me favorecen, entonces no veo la corrupción estrafalaria; el agujero anual de 600.000 millones de pesos en cuentas públicas".­ Por otra parte, se refirió al índice de pobreza que supera al 30 por ciento y afirmó que esa cifra "no es consecuencia" de la gestión macrista: "En un año y medio no generas esa estadística, ni aunque quieras", apuntó.
Y aseguró que esa problemática "es transversal" y desde el gobierno "lo entendemos inadmisible", por eso "conservamos los planes" y "ayudamos a la gente a salir".